Marta Ortega se rodea de vips en la exclusiva inauguración de Wonderland, de Annie Leibovitz, en A Coruña

admin

La diseñadora Eugenia Silva, tras superar complicaciones derivadas de una reciente operación por artritis de cadera, se sumó al selecto grupo de personalidades que acudió a la inauguración privada de la exposición “Wonderland” en el Muelle de Batería, en A Coruña. El evento, que se desarrolló en exclusiva antes de la apertura al público, reunió nombres destacados de la moda, el cine, la música y el arte tanto a nivel nacional como internacional, quienes se desplazaron hasta Galicia para participar en el homenaje a la obra de Annie Leibovitz. Este encuentro adelantó la noticia central: la exhibición representa la primera gran retrospectiva de la fotógrafa estadounidense en España, con más de cien fotografías y grabaciones de vídeo que recogen distintas etapas de su carrera, según detalló el medio.

De acuerdo con la información publicada, Marta Ortega presidió la celebración en calidad de anfitriona e impulsora de la muestra a través de la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP). La presidenta de Inditex recibió a Leibovitz y a otras figuras llegadas para la ocasión, entre quienes figuraron modelos reconocidas mundialmente como Linda Evangelista, Natalia Vodianova, Carolyn Murphy y Jeanne Cadieu, junto al cineasta italiano Luca Guadagnino y la cantante británica Karen Elson. El medio reportó también la presencia de otros invitados relevantes en el entorno de la moda y el arte, como Fenton Bailey, los fotógrafos Sarah y Philip Andelman, y el director de casting Piergiorgio del Moro.

Tal como consignó la plataforma, la inauguración privada de “Wonderland” también sirvió para reunir en una de sus primeras apariciones públicas al músico español C. Tangana y su pareja Rocío Aguirre, quienes recientemente confirmaron que esperan su primer hijo. Entre los asistentes figuró el director de cine Pedro Almodóvar, otro de los referentes de la cultura española presentes en la cita.

La expectación generada por la exposición radica en su carácter inédito; según publicó la fuente, es la primera vez que en territorio español se presentan en conjunto más de cien obras y vídeos de Annie Leibovitz, que incluyen retratos de figuras internacionales del cine, el deporte, las artes visuales y otras disciplinas. El recorrido artístico se organiza en cuatro secciones diferenciadas que permiten explorar distintas temáticas y momentos de la trayectoria de la fotógrafa, con piezas que, hasta esta muestra, no se habían reunido en un solo espacio. De acuerdo con el medio, la exposición permanecerá abierta en el Muelle de Batería hasta el 1 de mayo de 2026.

El evento resalta también el interés de la Fundación Marta Ortega Pérez por potenciar la vida cultural de A Coruña a través de grandes muestras fotográficas. El medio recordó que, en años previos, la entidad ha promovido exposiciones dedicadas a creadores como Peter Lindbergh en 2021, Steven Meisel en 2022, Helmut Newton en 2023 e Irving Penn en 2024. Todas ellas han fortalecido el posicionamiento de la ciudad gallega como escenario relevante para la fotografía internacional contemporánea.

La velada contó con la participación directa de Annie Leibovitz, quien regresó a España meses después de su visita al Palacio Real, donde en febrero presentó a los Reyes Felipe y Letizia su serie de retratos realizados en ese emblemático entorno. Según recogió la cobertura, aquel trabajo de la fotógrafa estadounidense había suscitado amplia repercusión entre los medios de comunicación.

Marta Ortega, acompañada de su esposo Carlos Torreta durante la celebración, optó por un atuendo sobrio, llevando un vestido negro de corte ceñido y manga francesa, sin más detalles ornamentales que varios anillos, según narró la fuente. La elección subrayó el carácter discreto y exclusivo de la cita, que contó únicamente con invitados seleccionados. El medio incidió en el papel que asume Ortega como promotora de iniciativas artísticas de relevancia dentro y fuera de Galicia.

Según detalló la publicación, la inauguración de “Wonderland” refuerza el papel del Muelle de Batería como nuevo enclave para eventos fotográficos internacionales en España. La muestra constituye, según diferentes fuentes consultadas por el medio, una ocasión singular para recorrer la evolución artística de Leibovitz a través de obras que recogen tanto sus primeros trabajos como los retratos más recientes, protagonizados por celebridades reconocidas en todo el mundo.

El impacto de la agenda expositiva promovida por la Fundación Marta Ortega Pérez sigue marcando la programación cultural de la ciudad. La cobertura del medio resalta la singularidad de “Wonderland”, tanto por la relevancia de sus piezas como por la diversidad de disciplinas y orígenes de los retratados, lo que sitúa a A Coruña en el mapa internacional de grandes exposiciones de fotografía de autor.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

error: Content is protected !!