Martín Redrado analizó el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos: “Desbalanceado y prometedor”

admin

El economista Martín Redrado analizó este domingo a la noche el acuerdo de comercio e inversión recíproca que la Argentina y Estados Unidos firmaron el pasado jueves. En diálogo con Luis Majul para La Cornisa (LN+), el extitular del Banco Central dijo que el pacto entre ambos países es tanto “desbalanceado” como “prometedor”.

“A mi entender, es un acuerdo desbalanceado en lo comercial y prometedor en materia de inversiones”, dijo el economista y fundamentó su respuesta: “Es desbalanceado en lo comercial porque, de los 16 puntos de los que consta este tratado, en 12 la Argentina tiene que ceder algo: baja aranceles de productos importados que se hacen en el país como productos químicos, farmacéuticos y automotrices. La única concesión que tiene importante es en materia de carnes, donde se puede ampliar la cuota a 80.000 toneladas. Está en discusión”.

Sobre este último punto, sin embargo, Redrado hizo una salvedad: “¿Por qué Estados Unidos perdió la elección en la ciudad de Nueva York? Por los precios de los alimentos. El viernes, lo que ha hecho [Donald] Trump en una acción ejecutiva es bajar los aranceles de todos los productos agrícolas para disminuir los precios internos, dando más competencia internacional. Por ende, esta última concesión en materia de carne se la da a todo el mundo».

En otro tramo de la entrevista, Redrado Planteó que no hay que perder el foco sobre un posible endurecimiento de los aranceles sobre el acero y el aluminio -hoy del 55%- y pasó a referirse a los beneficios que el acuerdo con EE.UU. podría traer consigo. “La ventaja, para mí, podría estar en las inversiones en nuestro país”, reforzó.

Y completó: “Por ejemplo, inversiones en materia de minerales críticos que los Estados Unidos usan como insumo en la industria tecnológica para la construcción de baterías, satélites y pantallas de celulares. En todo eso la Argentina puede ser una fuente de inversiones. La clave es que esas inversiones generen valor agregado”.

Noticia en desarrollo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país

El Ministerio de Exteriores palestino confirmó que los organizadores del vuelo exigieron pagos a los pasajeros provenientes de Gaza y que ejecutaron la operación de traslado de manera irregular, desentendiéndose de cualquier responsabilidad frente a las complicaciones que surgieron tras la llegada a Sudáfrica. Según consignó el medio, ciudadanos palestinos […]
Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país
error: Content is protected !!