Más de 30 instituciones se suman a la educación ambiental desde el Nivel Inicial

admin

La segunda jornada interdisciplinaria reunió a autoridades municipales y educativas en el marco del programa “Concejo Cerca” y la aplicación de la Ley 27.621.

En el marco del programa “Concejo Cerca”, impulsado por el Honorable Concejo Deliberante, se llevó a cabo la Segunda Jornada Interdisciplinaria de Formación y Coordinación en Educación Ambiental Integral para Nivel Inicial, una instancia de trabajo conjunto entre autoridades municipales, educativas y especialistas en gestión ambiental.

El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Concejo Deliberante, con la presencia del presidente del cuerpo legislativo, Dr. Marcelo Schwarz; el intendente municipal, Dr. Arturo Rojas; la directora de Gestión Ambiental, Isabel Genova; y el director de Educación, Leandro Tranchini. También participaron inspectoras del Nivel Inicial de gestión estatal, Natalia Cayuela y Sonia Romero; la inspectora de gestión privada, Cristina Pérez; la inspectora de Educación Especial, Marisa Pérez; las inspectoras de Psicología, Martinica Rodríguez y Luján Cabrera; la inspectora jefa distrital, Guillermina Calafatich; y la inspectora jefa regional a cargo de gestión estatal, María de los Ángeles Rojas, entre otras autoridades.

Recién finalizado el encuentro, se destacó que el Nivel Inicial fue el eje central de esta segunda jornada de formación y coordinación, en el marco de la agenda de trabajo para la implementación de la Ley Nacional N° 27.621 de Educación Ambiental Integral. La jornada contó con la participación activa de directivos del sector público y privado, así como de escuelas especiales, en un clima de celebración por el trabajo sostenido desde 2023, también impulsado desde el programa Concejo Cerca.

Actualmente, más de 30 establecimientos educativos se han sumado a esta iniciativa, trabajando de manera mancomunada en propuestas pedagógicas que integran contenidos ambientales desde la primera infancia. Las actividades se desarrollan en articulación entre el Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y los distintos actores del sistema educativo, con el compromiso sostenido de la Jefatura Distrital, la Región Educativa y las inspectoras de nivel inicial de ambas gestiones.

Este proceso no solo responde a lineamientos y objetivos institucionales, sino que se apoya en un acompañamiento constante que fortalece la educación ambiental integral en todo el territorio. Se trata de una propuesta que involucra a la comunidad en su conjunto, reconociendo la diversidad cultural y natural del distrito como parte fundamental del enfoque educativo.

La jornada fue valorada como un espacio de construcción colectiva, donde convergen las políticas ambientales y educativas en pos de una transformación cultural que fortalezca el vínculo entre comunidad y entorno.

Deja un comentario

Next Post

El duro testimonio de la psicóloga de Julieta Prandi: “Inenarrable y escalofriante”

Minutos antes de conocerse la condena a 19 años de prisión de Claudio Contardi, la psicóloga de Julieta Prandi, Flavia Crupi habló con LN+ y describió cómo se encontraba la modelo al enfrentarse a la decisión del juez. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son […]
El duro testimonio de la psicóloga de Julieta Prandi: “Inenarrable y escalofriante”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!