El Reintegro 4 del Fonavi ya se está pagando a beneficiarios vivos que aportaron al extinto fondo de vivienda en la década de los 80 y 90. A través de red de más de 550 agencias a nivel nacional, el Banco de la Nación (BN) continúa liderando el proceso de devolución de aportes al, también llamado, Cuarto Grupo de Reintegro del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios.
Así, el banco resalta que desde el inicio del proceso a la fecha, el BN ya realizó la devolución de S/1 mil 789 millones 755 mil 158,95 para un total de 624 mil 217 beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda a nivel nacional.
En lo que compete al último pago, el del Reintegro 4, se han pagado ya a más de 13 mil 827, según los datos revelados por el banco, y se han desembolsado más de S/51 millones. Como se sabe, para acceder a este pago solo se debe verificar que uno ha sido incluido en el padrón y acercarse en la fecha determinada (o una posterior) a alguna oficina del Banco de la Nación solo con su DNI.
¿Cómo cobrar el Reintegro 4?
Para cobrar el Reintegro 4 primero se debe tener cuenta que este irá para personas que hayan aportado al Fonavi durante la década de los 80 y 90 o para sus herederos. Luego, dentro de este grupo se está pagando a los que han sido beneficiarios de la lista 1 a la 19, en su momento.
Pero lo más sencillo, para salir de dudas, es consultar el enlace oficial del padrón de beneficiarios:
- Ingresa aquí: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/
- Coloca el número de tu DNI (o de tu pariente, el fonavista titular)
- Coloca el código Captcha que ves
- Por enviar y te saldrá si te toca cobrar en el Reintegro 4.
Si ya corroboraste que sales en el Reintegro 4 (o sale tu pariente que aportó a este fondo), deberás tener en cuenta el cronograma de pagos del Banco de la Nación, que incluye también las fechas para que los herederos se acrediten:
- Último dígito del DNI 0 y 1 cobran el jueves 28 de agosto de 2025
- Último dígito del DNI 2 y 3 cobran el viernes 29 de agosto de 2025
- Último dígito del DNI 4 y 5 cobran el lunes 1 de septiembre de 2025
- Último dígito del DNI 6 y 7 cobran el martes 2 de septiembre de 2025
- Último dígito del DNI 8 y 9 cobran el miércoles 3 de septiembre de 2025
- Herederos con cualquier dígito del DNI deben acercarse para la presentación y registro a partir del lunes 8 de septiembre de 2025.
Con esto, solo deberás ir a alguna oficina del banco. «La devolución se realiza a través de las ventanillas del BN y en las que se encuentran en los Centros MAC (Mejor Atención al Ciudadano) en todo el país, a donde el titular beneficiario debe presentarse con su DNI», aclararon. También los beneficiarios pueden llamar al teléfono de Aló MAC, opción 1800, que brinda información sobre el proceso de devolución.
Trámite para los herederos
Asimismo, para el trámite de acreditación para los herederos se debe cumplir una serie de requerimientos. “En cuanto a la atención a herederos de este cuarto grupo, recién se iniciará el lunes, 8 de septiembre de 2025. Para ello, deberán presentar declaración jurada (descargable de la web del BN), copia certificada de la partida de defunción (con antigüedad no mayor a 30 días) y documento que acredite el vínculo con el fonavista fallecido”, aclara el banco.
Como se sabe, No todos los herederos de un fonavista fallecido pueden cobrar su monto. Para esto se ha determinado un orden de prioridad, con el cual se determina si un familiar cobra o lo hace otro. Este es el orden:
- Primero, el cónyuge o conviviente registrado en una unión de hecho
- Segundo, los hijos del fonavista fallecido
- Tercero, los padres del aportante
- Cuarto, los hermanos del beneficiario
- Luego, otros herederos designados en testamento o sucesión intestada.