Más de 863.000 euros ingresados por el hacker Alcasec a disposición de la Justicia

admin

Madrid, 18 abr (EFE).- La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) ha ingresado en sus cuentas 863.375,37 euros de las ganancias que obtuvo el hacker Juan Luis Huertas, conocido como Alcasec, por la venta de datos fiscales extraídos del Punto Neutro Judicial del Consejo General Poder Judicial (CGPJ) a más de medio millón de contribuyentes.

Tras pasar casi mes y medio en prisión preventiva, entre marzo y mayo de 2023, el hacker optó por colaborar con la Justicia y pidió comparecer ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, encargado de instruir la causa sobre el hackeo de la web del Punto Neutro Judicial, según consta en las actuaciones judiciales a las que ha tenido acceso EFE.

Decidió entonces facilitar contraseñas de los dispositivos en los que guardaba su cartera de bitcoins, Trust Wallet y el pin de la misma, lo que le permitió salir en libertad provisional días después.

En sus dispositivos electrónicos se intervinieron un total de 32,943 bitcoins (BTC), que han podido ser decomisados de forma cautelar por el Juzgado.

Tras ser transformados esos bitcoins con la colaboración de Bitcoinforme (BIT2Me), el Juzgado transfirió un total de 863.375,37 euros a la ORGA, organismo de la Administración General del Estado y auxiliar del Ministerio de Justicia, para su ingreso en su cuenta de depósitos y consignaciones.

Alcasec facilitó además la contraseña de un Iphone y de las aplicaciones Cryptocom y Paypal, visionando en la primera 1.768,65 euros, así como la del acceso al servicio Icloud.

El estudio del teléfono reveló además que del 27 de diciembre de 2021 al 4 de febrero de 2022 recibió notificaciones de movimientos de criptomonedas por valor de 365.000 euros.

Además fueron localizados nueve vídeos en los que se le ve accediendo a bases de datos de organismos públicos (la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agencia Tributaria), así como otra serie de cuatro vídeos en los que aparece una máquina de contar dinero e imágenes de fajos de billetes de 50 euros.

La investigación, según consta en los informes policiales, ha permitido acreditar el acceso ilícito de Alcasec junto a otro hacker, Daniel Baíllo, además de al Punto Neutro Judicial, a los sistemas de información de la DGT, lo que les permitiría la venta de permisos de conducir falsos, el incremento de puntos de carné y la consulta de datos en tiempo real.

También a los sistemas de información de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de donde extrajo más de cuarenta mil registros relativos a usuarios de cuentas de correo oficiales de dicho organismo.

Asimismo entraron en la base de datos de la operadora de telefonía Yoigo, a la que usurparon datos de carácter personal y bancario de más de 900.000 clientes.

A través de la red SARA, accedieron también a los sistemas de información de la Comunidad de Madrid, presidencia y sanidad, hechos que se investigan en un juzgado de instrucción de Madrid, al igual que el acceso a bases policiales de la Dirección General de la Policía, cuyos datos ofertaban presuntamente a miembros de grupos criminales a cambio de dinero.

Otra de sus incursiones fue a las bases de datos del gobierno de la República del Perú, lo que les permitió la falsificación de documentos de identidad de ese país.

Cometieron además estafas telemáticas, entre otros, contra dos exfutbolistas del Real Madrid, a uno de los cuales le estafaron 324.262,59 euros.

Solo con la venta datos a través de la plataforma que Alcasec administraba para ofertarlos, los investigadores calculan que en total pudo embolsarse 1.866.175,73 euros.

Por todos estos casos en los que la Audiencia Nacional no sería competente, el juez José Luis Calama se inhibió principalmente a los juzgados de instrucción de Madrid y de Sevilla, así como a todos aquellos en los que se hayan cometido las múltiples estafas que se le atribuyen a Alcasec y a Baíllo, con lo que finalmente solo se ha quedado con la causa relativa al acceso al Punto Neutro Judicial. EFE

Deja un comentario

Next Post

Puerto Vallarta registra temblor de magnitud 4.7

Puerto Vallarta fue el epicentro de un temblor de 4.7 de magnitud que sorprendió este 18 de abril a los habitantes del estado de Jalisco a las 0:33 hora del centro (6:33 UTC). El sismo sucedió 357 km al suroeste de la ciudad y tuvo una profundidad de 10 km, […]
Puerto Vallarta registra temblor de magnitud 4.7

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!