Más de USD 300 millones en inversiones hoteleras: la apuesta que PromPerú mostrará en Madrid

admin

Junto con la exposición de iniciativas, el evento contemplará conferencias especializadas, un espacio de debate y la presentación de experiencias exitosas. Foto: TripAdvisor

El Perú busca consolidarse como un destino atractivo para la inversión turística. Con este propósito, PromPerú llevará a cabo el seminario Inversiones en la Industria del Turismo en Perú, programado para el 10 de setiembre en Madrid (España), que tiene como meta captar el interés de compañías españolas vinculadas al sector.

El evento convocará a representantes de cadenas hoteleras, desarrolladores, operadores, fondos de inversión e instituciones públicas y privadas. Todos ellos conocerán el potencial del mercado peruano y las oportunidades de inversión hotelera en distintas regiones del país.

Cartera de proyectos en regiones clave

PromPerú presentará una cartera de más de 40 proyectos hoteleros ubicados en Arequipa, Cusco, Lima, Piura y Tumbes. En conjunto, estas iniciativas superan los USD 300 millones, lo que representa una de las principales apuestas de promoción de capital extranjero en turismo.

Además de la presentación de proyectos, el seminario incluirá ponencias, un panel de discusión y casos de éxito. El objetivo es reforzar la imagen del Perú como un destino seguro y confiable para la llegada de inversión extranjera directa.

Al frente de la misión peruana estará la titular de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Foto: Nexotur

Empresas y autoridades participantes

Entre las compañías confirmadas para el evento se encuentran Meliá Hotels International, Iberia Express, Costa del Sol Wyndham Hotels y KPMG. Su participación busca intercambiar experiencias y generar vínculos con el mercado peruano.

La delegación nacional será encabezada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, quien tendrá a su cargo una ponencia sobre el sector turismo en el Perú. También estarán presentes el embajador en España, Luis Iberico; el director de Promoción de Inversiones Empresariales de PromPerú, Daniel Córdova; y el consejero económico y comercial en Madrid, Joan Barrena.

Estrategia de atracción de capital

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, a través de PromPerú, para atraer nuevas inversiones en sectores estratégicos. Además del turismo, se priorizan áreas como Manufacturas Diversas, Alimentos y Bebidas, Energías Renovables y Servicios Intensivos en el Conocimiento.

El seminario en Madrid forma parte del Roadshow Europa 2025, organizado por inPERU, asociación integrada por las principales organizaciones empresariales del mercado peruano. Su objetivo es impulsar la promoción de inversiones y el desarrollo de mercados de capitales y financieros.

La cita en Madrid se enmarca dentro del Roadshow Europa 2025, una iniciativa impulsada por inPERU. Foto: Andina

Resultados de la inversión extranjera en turismo

Entre 2003 y 2024, el Perú registró USD 2.409 millones de inversión extranjera directa (IED) en turismo, con un total de 47 proyectos que generaron 16.094 empleos, de acuerdo con cifras de fDi Markets (Financial Times). El 83% de estas iniciativas correspondió a proyectos hoteleros.

Durante ese mismo periodo, Lima concentró el 51% de la inversión, seguida por Cusco (15%), Piura (10%), Arequipa (3%) y Áncash (2%). Los principales países inversores fueron Estados Unidos (USD 463 millones), Singapur (USD 358 millones), Chile (USD 247 millones), España (USD 204 millones) y Colombia (USD 182 millones).

Perú en el mapa regional

En el periodo 2020-2024, el Perú se consolidó como el segundo destino favorito para la inversión extranjera directa turística en Sudamérica. A nivel de América Latina y el Caribe, el país se ubicó en la cuarta posición.

Estas cifras muestran el posicionamiento alcanzado por el mercado turístico peruano en la región, gracias al flujo constante de capitales orientados al desarrollo de proyectos de alojamiento y servicios vinculados a la actividad.

Deja un comentario

Next Post

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de septiembre: reportan marcha lenta en estas dos Líneas

Usuarios reportan marcha lenta en estas dos Líneas del Metro de CDMX Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron en sus redes sociales oficiales que dos Líneas de este transporte público registran marcha lenta. Se trata de las Líneas 3 y 8 que registran marcha lenta de trenes. […]
Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de septiembre: reportan marcha lenta en estas dos Líneas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!