Más intendentes mandaron a cortar el pasto en las rutas nacionales: «Asumiremos las consecuencias»

admin

Los intendentes de Tandil, Miguel Lunghi y de Olavarría, Maximiliano Wesner también ordenaron cortar el pasto en rutas nacionales ante el abandono de Vialidad.

Otros dos intendentes bonaerenses decidieron intervenir ante los riesgos para la seguridad vial que provocan el abandono y la falta de mantenimiento por parte del Gobierno de Javier Milei de las rutas nacionales. Tras incesantes reclamos a Vialidad Nacional y a la empresa estatal Corredores Viales que no surtieron efecto, optaron por cortar el pasto en las rotondas.

Ahora se sumaron este viernes los intendentes de Tandil, Miguel Lunghi (UCR) y de Olavarría, Maximiliano Wesner (Unión por la Patria) quienes ordenaron cortar el césped en diferntes tramos de la ruta nacional 226 que pasan por sus distritos.

Miguel Lunghi, intendente de Tandil: «Asumiremos las posibles consecuencias de esta intervención»

Luego de varias solicitudes a la empresa Corredores Viales para regularizar la situación del mantenimiento de la zona urbana de la ruta nacional 226, en intendente de Tandil ordenó cortar el pasto en las banquinas y rotondas del tramo comprendido entre Reforma Universitaria y la Av. Falucho. Las labores continuarán hasta la rotonda de la calle Dinamarca.

«La acción, que constituye una excepción, responde a la necesidad de mejorar la visibilidad en el tramo urbano y garantizar mayor seguridad al momento de circular» explicaron mendiante un comunicado.

En esa línea, el intendente Miguel Lunghi aseguró: «Asumimos con recursos municipales el corte de pasto de banquinas y rotondas de la ruta 226 ante la falta de respuesta del Estado Nacional y de la empresa concesionaria. La seguridad de los miles de tandilenses que transitan a diario por esta arteria es nuestra prioridad, y asumiremos las posibles consecuencias de esta intervención», dijo.

Más intendentes mandaron a cortar el pasto en las rutas nacionales:

Más intendentes mandaron a cortar el pasto en las rutas nacionales: «Asumiremos las consecuencias»

Desde el Municipio enfatizaron que «esta medida excepcional» no implica renunciar al reclamo ante los responsables de llevar adelante el mantenimiento de la ruta, «tal como corresponde por contrato», y reafirmaron su compromiso de «priorizar siempre la seguridad y el cuidado de la vida de los vecinos y vecinas de Tandil».

El intendente de Olavarría ordenó el corte de pasto en rotondas de Ruta Nacional Nº 226

Por decisión del intendente Maximiliano Wesner, en la mañana de este viernes el municipio llevó adelante las tareas de corte de pasto en rotondas de Ruta Nacional Nº 226, «ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y teniendo en cuenta los innumerables reclamos por parte de vecinos».

Los trabajos se iniciaron en las primeras horas de la jornada en Ruta Nacional Nº 226 y Rivadavia, y luego continuaron en Ruta Nacional Nº 226 y Av. Pellegrini, Ruta Nacional Nº 226 y Av. Eva Perón, Ruta Nacional Nº 226 y acceso al Aeródromo Municipal “Carlos V. Portarrieu” y finalizarán en el cruce de Ruta Nacional Nº 226 y Ruta Provincial Nº 51.

«Se trata de una situación de abandono y falta de mantenimiento de Vialidad Nacional que afecta a la seguridad vial de quienes circulan a diario por rutas nacionales, y especialmente en esta época del año, donde hay un mayor movimiento debido a reuniones y encuentros familiares por las fiestas» indicaron desde la comuna.

Además, remarcaron que Olavarría se encuentra ubicada en un punto estratégico, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y a diario «se registra un importante tránsito de transporte de cargas, con destino a distintos puntos del país, sumado al importante desarrollo de servicios relacionados a la construcción, la minería y la logística».

«El mantenimiento y corte de pasto de las rotondas resulta primordial para asegurar el tránsito, la circulación y la seguridad vial de los olavarrienses y de quienes nos visitan o eligen a Olavarría, como destino turístico o por distintas actividades relacionadas a la producción» afirmaron.

.

Deja un comentario

Next Post

La Renga pasó por Necochea y brindó otro de sus históricos recitales

La banda de rock más convocante de la Argentina concretó su presentación en Necochea para cerrar el 2024 ante más de 30.000 personas llegadas desde distintas geografías. Vivir un recital de La Renga es, sin lugar a dudas, un suceso muy especial, no solo en lo musical, también en lo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!