Más ventas y clientes en mercados de CDMX: capacitaciones gratuitas, nuevas estrategias y apoyo digital

admin

La titular de Desarrollo Económico, dio el banderazo para
las capacitaciones gratuitas en materia financiera para las y los
locatarios de mercados públicos de Iztacalco.
CRÉDITO: X/ @IztacalcoAl

Locatarios y locatarias del Mercado Público Pantitlán Calle 4 de la alcaldía Iztacalco fueron beneficiarios del primer curso de capacitación impartido el pasado 26 de mayo, el cual forma parte del programa Capacitación y Asistencia: Desarrollo de Mercados Públicos.

Para la elaboración del programa se contó con la participación de La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en colaboración con Nacional Financiera (Nafin).

El objetivo de las capacitaciones es que las y los locatarios de los 340 mercados de la Ciudad de México tengan más ventas, clientes y por ende una mayor cantidad de ingresos al final de cada mes.

¿En qué consiste el programa de capacitación?

Se brindarán herramientas para que los comerciantes
impulsen sus negocios y fortalezcan su economía.
CRÉDITO: X/ @IztacalcoAl

De acuerdo con la secretaria de la Sedeco, Manola Zabala Aldama, el 94% de las empresas de la Ciudad de México son pequeñas y medianas empresas. Nueve de cada diez son como los negocios existentes en los mercados de la capital, por lo que a través de este análisis se han buscado y planteado estrategias útiles que permitan tener finanzas saludables.

Si bien, las capacitaciones están evaluadas a más de 50 mil pesos, los cursos serán impartidos de manera gratuita a 6 mil 400 locatarios de mercados públicos. Entre las temáticas a abordar están: el control financiero, herramientas digitales, medios de cobro electrónico, manejo de imagen y finanzas familiares.

Por tanto, se alentará a las y los locatarios a ocupar herramientas de cobro y medios digitales para crear un impacto, digitalizar la publicidad, acomodar los productos para tener un impacto en los visitantes, así como el diseñar promociones y paquetes de descuento.

El curso está planeado para que sea comprensible, puesto que toma en consideración los cortos tiempos con los que cuentan las y los trabajadores. Se espera que aquellas personas que lleguen a concluir y deseen darle seguimiento al aprendizaje, cuenten con un consultor especializado. De acuerdo con la secretaria de la Sedeco, los conocimientos de las y los locatarios igualmente son valiosos para comprender las dinámicas de trabajo, por lo que serán de utilidad para tener un mejor rendimiento.

Los catorce puntos para el mejoramiento de los mercados públicos de la CDMX

Presentación del programa Capacitación y Asistencia:
Desarrollo de Mercados Públicos
CRÉDITO: X/ @IztacalcoAl

Con el fin de apoyar a la economía y fortalecimientos de los mercados, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, considera necesario:

  1. Expandir el Programa de mantenimiento preventivo y correctivo de mercados públicos.
  2. Implementación y refuerzo de las medidas de protección civil.
  3. Instauración del Programa Mercomuna, el cual consiste en extender vales que se podrán canjear en todos los mercados de la ciudad, para incentivar el comercio local.
  4. Programa de regularización de cédulas.
  5. Modelo híbrido para realizar trámites, a partir de las ventanillas de las alcaldías y de manera digital.
  6. Sistema de vigilancia en los mercados.
  7. Destinar un presupuesto de 240 millones para la atención y mantenimiento de los mercados
  8. Alrededor de los mercados se impulsarán centros de cuidado y desarrollo infantil, casas de día para adultos mayores, así como apoyo a personas con discapacidad.
  9. Campañas de promoción para los mercados.
  10. Realización de actividades culturales, gastronómicas y culturales.
  11. Asesoría legal y administrativa por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
  12. Programas de economía circular, con el fin de incentivar la separación y reducción de residuos.
  13. Captadores de agua de lluvia, con el fin de que la agua recolectada sea útil para los baños u otras actividades
  14. Vincularlos con programas nacionales, como es el caso de “Sembrando valor”, donde los productores locales puedan vender a mejores precios sus productos.

Deja un comentario

Next Post

Los mensajes de Estudiantes de La Plata y el mundo del fútbol por la muerte de Juan Ramón Verón

Estudiantes de La Plata dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de la Bruja Juan Ramón Verón, uno de sus máximos ídolos, a los 81 años. El ex futbolista y padre del presidente del club, Juan Sebastián, atravesaba complicaciones en su estado de salud y se encontraba internado en […]
Los mensajes de Estudiantes de La Plata y el mundo del fútbol por la muerte de Juan Ramón Verón

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!