MasOrange eleva un 3,7% su facturación hasta septiembre, con 5.664 millones, y mejora un 8% su Ebitda

admin

MasOrange facturó 5.664 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 3,7% más en comparación con el mismo periodo del curso anterior, y mejoró un 8% en términos interanuales su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que cerró septiembre en 2.195 millones de euros.

El grupo comenzó a operar a finales de marzo de 2024, por lo que, en la comparativa, los datos correspondientes al primer trimestre del curso pasado son una combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes de la fusión.

Según ha informado este jueves la compañía, su capacidad de generación de caja operativa se aceleró en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 1.407 millones de euros, un 11% más que el año anterior.

En este periodo, el grupo MasOrange invirtió 861 millones de euros, más de un 15% de los ingresos totales de la compañía y un 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

Esta inversión se ha destinado a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y FTTH, al impulso de su transformación en una «techco» con origen «telco» y a su apuesta por la innovación en servicios, IA, stack propio de IT, data, cloud o analítica avanzada, según ha precisado el grupo.

Respecto a las sinergias previstas de la fusión, la compañía ha afirmado que ya se encuentra en proceso de obtener los aproximadamente 500 millones de ahorros esperados, de los que 259 millones de euros ya se han logrado en los nueve primeros meses de este ejercicio sobre el objetivo de superar los 300 millones de euros para el año 2025.

El Ebitda ajustado de MasOrange fue de 2.195 millones de euros entre enero y septiembre, un 8% más que en el mismo periodo de 2024, con un margen Ebitda de casi el 39%.

La compañía ha resaltado su «sólido» crecimiento comercial y financiero en el periodo, sumando cerca de 500.000 nuevos clientes de valor respecto al año anterior, de los que más de 383.000 son de contrato móvil y 100.000 corresponden a servicios sobre fibra óptica.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática

El Gobierno ha declarado como Lugar de Memoria Democrática la tapia de fusilamiento del cementerio del este de Madrid, actualmente conocido como cementerio de La Almudena, donde la dictadura de Francisco Franco asesinó a casi 3.000 personas tras el fin de la Guerra Civil en 1939. Así lo recoge el […]
El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!