Constancia, estrategia y emoción en cada curva: el recorrido de Matías Capurro en busca del podio y el respaldo de su ciudad

Durante una entrevista emitida por el programa “La Mañana de La Voz del Quequén”, en el aire de FM 89.3, el joven piloto necochense Matías Capurro compartió su experiencia deportiva, sus desafíos dentro del automovilismo nacional y la realidad económica que atraviesa para seguir compitiendo con esfuerzo y profesionalismo.
Capurro, que actualmente participa en el TC2000 y ha tenido destacadas actuaciones en el Top Race V6 y la Copa Rocky Latin, reconoció que el año viene siendo “muy difícil desde lo económico”:
“Estuve más abajo del auto que arriba. Ya con correr es un privilegio. Este deporte depende 100% de lo económico, y por eso estoy constantemente buscando empresas o personas que quieran apoyarme. Cualquier ayuda sirve”.
Agradecido por el apoyo de su comunidad, señaló:
“La gente de Necochea y Quequén se hace sentir, y eso es hermoso. Lo llevo en el auto cada vez que salgo a pista”.
Matías repasó los aspectos técnicos de su temporada, marcada por cambios históricos en el TC2000, como la incorporación de vehículos SUV, nuevos motores y neumáticos. A pesar de las dificultades mecánicas, como la carrera en Concordia donde debió largar desde boxes, sostuvo que el trabajo junto al equipo Corsi Sport, con quienes mantiene vínculo desde hace más de cuatro años, sigue siendo firme y esperanzador:
“Nos conocemos bien. Venimos trabajando en distintas categorías. Ahora apuntamos a Córdoba con la ilusión de estar adelante”.
Sobre sus rivales, se mide con nombres como Pernía y Rossi, referentes del automovilismo argentino:
“Son pilotos con cinco o más campeonatos. Correr contra ellos te obliga a dar todo… y un poco más”.
Consultado sobre sus sueños, Capurro fue sincero:
“Espero tener muchos años más de carrera. Me gustaría estar en una marca oficial. Pero para eso hay que dar lo mejor cada fecha y sostener el nivel, aunque lo económico siempre condiciona”.
La entrevista cerró con palabras de agradecimiento y emoción:
“Empecé muy de abajo, sin referentes familiares en el automovilismo. Lo logré con esfuerzo propio y el de mi familia. Disfruto cada fin de semana como si fuera el último. Y agradezco a toda la gente que estuvo prendida escuchando”.