Con un preocupante mensaje en sus redes sociales, el precandidato presidencial Mauricio Lizcano, puso en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública las recientes amenazas de muerte contra él y su familia, pues recibió un sufragio en el que mencionaron a su padre, el exrepresentante a la Cámara Óscar Tulio Lizcano, una de las más de 21.000 víctimas del flagelo del secuestro, cometido por las extintas Farc.
“Acabamos de recibir un sufragio en la sede de mi campaña presidencial en Manizales con una amenaza contra la vida de mi padre, quien fue víctima de secuestro. Rechazo profundamente este acto cobarde. La política no puede ser escenario de miedo ni de intimidaciones”, afirmó el precandidato Lizcano, que no ocultó su frustración frente a un suceso que buscaría intimidarlo y sacarlo de la contienda política.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Es por ello que le pidió a las autoridades competentes que le den plenas garantías a él y a su familia. “¿Hasta cuándo en Colombia se amenaza para intentar silenciar la democracia?“, agregó el excongresista y exministro, que viene de hacer parte del gabinete del hoy presidente, Gustavo Petro, pero que dio un paso al costado para poner en consideración de los colombianos su nombre, en la contienda de mayo de 2026.
La denuncia de Lizcano se conoció un día después de que el exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa, en entrevista con Infobae Colombia, confirmó su renuncia a su candidatura, alegando motivos de seguridad: pues su esquema se redujo entre un 70% y 80%, en relación con el que contó cuando ejerció el cargo, y teniendo en cuenta que sobre él hay amenazas en su contra debido a su trabajo en el ente acusador.
“Mi condición de precandidato como exfiscal General difierede otras personas que están en esa carrera electoral. Requería seguridad y no se me dio. Y por supuesto que en esas condiciones no hubo garantías para mí. Esto adicionalmente a la idea de que hay que ser sensatos y, ante estas circunstancias, buscar es unirse con aquellos que tengan una viabilidad y puedan adelantar una campaña electoral de forma libre», afirmó.
En desarrollo…