El senador nacional José Mayans apuntó en duros términos contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por haber denunciado que espías rusos estaban detrás de la filtración de los audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Se ve que vio alguna del Superagente 86”, ironizó el líder del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta durante la sesión en el recinto por el tratamiento al veto de la ley de distribución de los ATN.
“La ministra Patricia Bullrich es indigna de ocupar el cargo, amenazó a los periodistas que dieron a conocer este tema [por los audios] y le dijeron que eran narcotraficantes que estaban ligados al terrorismo internacional con espías rusos y después apareció un reclamo de Rusia diciendo: ¿qué pasó acá?“, marcó Mayans en alusión a las acusaciones que hizo la titular de Seguridad contra Jorge Rial y Mauro Federico por divulgar en el canal de streaming Carnaval las grabaciones atribuidas al extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Así, el senador continuó con su descargo contra la ministra por vincular la filtración a la intromisión de agentes rusos y venezolanos en el país, lo que derivó en la reacción inmediata de la embajada de Rusia en la Argentina que negó las acusaciones. “¿Saben por qué no entienden los rusos? Porque no se espía más así“, señaló Mayans.
“Se ve que vio alguna del Superagente 86 o una de James Bond, la ministra. Con los satélites militares, [los rusos] saben lo que estamos haciendo en nuestras casas. Estos tipos tiene que apuntar nomás su flechita y con inteligencia artificial saben hasta lo que pensamos. Imagínense si van a mandar cuatro agentes de la embajada rusa», se burló Mayans.
Y tras ello, sostuvo: “Es grave que la ministra de Seguridad tenga eso en la cabeza, no puede estar en ese cargo. Hay que destituirla, en cualquier país del mundo es grave, esa acusación es grave”.
En su discurso, Mayans ratificó su rechazo, y el del bloque que conduce, al veto presidencial contra la ley que obliga al Poder Ejecutivo a repartir de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN).
“Estos no son fondos de la Nación, son fondos de las provincias, no sabía que equilibraban el presupuesto con el fondo de las provincias. Se ve que no están entendiendo como es el tema porque esa mesa política que armaron es una mesa que ya está desautorizada por la gente”, aseguró Mayans.
Noticia en desarrollo