
La reciente encuesta nacional revela que el 55,9% de la población peruana aprueba el desempeño del presidente José Jerí, colocando su imagen por encima de la desaprobación, ubicada en 27,2%. Los resultados segmentados ofrecen una panorámica de apoyo relevante en diferentes regiones, géneros y grupos etarios del país.
La aceptación de José Jerí es particularmente alta en Lima y Callao, donde llega al 58,6%. Las otras regiones también presentan cifras que superan la mitad de la población consultada: en la costa y sierra norte, la aprobación se sitúa en 54,2%; en la costa y sierra centro y sur, marca 61,6%; en la sierra centro, oriente y sur, alcanza el 47,9%; y en el ámbito macro regional H-M, logra el 44,4%.
La aprobación de la gestión del mandatario presenta diferencias ligeras entre hombres y mujeres. Entre los hombres, el respaldo llega a 59,5%, mientras que entre las mujeres alcanza el 52,6%. Los niveles de desaprobación son más bajos, con 27,5% en hombres y 27,0% en mujeres, quedando el resto en el rubro de respuestas no precisadas.

Por rangos de edad, los resultados también reflejan apoyo transversal. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, la aprobación asciende a 58,9%. El grupo de 25 a 39 años registra un 54,7%, en tanto el segmento de 40 a 70 años presenta una cifra de 57%.
La encuesta también distingue a quienes no precisan su respuesta: a nivel nacional, el 16,9% no se inclina ni por la aprobación ni por la desaprobación del desempeño de José Jerí. Este porcentaje varía levemente según la zona, el sexo y la edad de los consultados.
El mandatario supera el 50% de aprobación en todos los ámbitos analizados por el estudio, con excepción de la sierra centro, oriente y sur, donde alcanza un 47,9%. El sondeo muestra que la brecha entre aprobación y desaprobación se mantiene estable, reflejando un respaldo consistente hacia la gestión del presidente.

Respaldo a las marchas ciudadanas
La pregunta sobre el respaldo a las recientes marchas de protesta ciudadana efectuadas el 15 de octubre en diversas ciudades de Perú revela que 65,6 % de la población está de acuerdo con estas movilizaciones. Así lo muestra una encuesta reciente que desglosa la opinión por zonas geográficas, sexo y grupos etarios.
El informe refleja que el apoyo es más elevado en la costa y sierra sur, regiones donde la aprobación alcanza el 71,6 %. En contraste, la selva registra un 56,2 % de respaldo. En Lima y Callao, el porcentaje de acuerdo es del 63,9 %, lo que representa una adhesión considerable en la capital y su entorno inmediato respecto a las protestas recientes.
En relación con el sexo, tanto hombres (66,3 %) como mujeres (64,7 %) muestran posturas similares respecto al respaldo a las manifestaciones. Entre los grupos de edad, el apoyo resulta mayor en personas de 40 años a más, donde alcanza 70,4 %, mientras que el segmento de 25 a 39 años registra 65,2 %, y el de 18 a 24 años se sitúa en 59,7 %.

Por otra parte, el 30 % de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con las protestas del 15 de octubre, en tanto que un 4,4 % no precisó su postura. El desacuerdo registra niveles más altos en la selva (37,7 %) y entre los jóvenes de 18 a 24 años (33,0 %). El porcentaje de indecisos resulta minoritario en todos los segmentos analizados.
El análisis por ámbito geográfico y demográfico evidencia que las señales de respaldo ciudadano a las protestas no solo se concentran en sectores tradicionalmente movilizados, sino que aparecen distribuidas a lo largo del país y de diversos segmentos sociales. Esta fotografía cuantitativa aporta elementos para entender el alcance social y territorial de las manifestaciones recientes.
