“Me gusta más que ir a la playa”: el joven que a su corta edad ya cría campeones y le gana a cabañas históricas

admin

Diego Eder y María Gabriela son padres de Fermín, un chico que encontró temprano su vocación y su “ojo” para los animales, impulsado por su propio instinto y dedicación. De grande, dice que sueña con ser veterinario para continuar en contacto con lo que ahora comenzó como una suerte de juego y su conexión con el legado familiar. No se trata solo de que le guste el campo, las vacas o las ovejas, sino de que observa, entiende y aplica lo que aprende con precisión, de la forma en que se debe preparar un animal para una exposición. El joven tiene la curiosidad latente de un chico que todavía juega al fútbol y asiste a clases.

Australia: aprendizajes en la tierra del raigrás y los desafíos que vienen para la agricultura argentina

Somos cuarta generación de tamberos, desde 1909 que estamos en la zona ordeñando vacas”, resumió Diego. Viven en Germania, un pueblo de 1400 habitantes en el noroeste bonaerense, donde la familia Eder lleva más de un siglo unida al trabajo de campo. Desde la llegada de sus bisabuelos del País Vasco francés se establecieron en Günther como tamberos. Desde entonces, los desafíos han sido económicos, climáticos y de mercado, pero la vocación se mantuvo intacta. Él, un veterinario y criador de la raza Braford es la cuarta generación, mientras que su hijo Fermín, de solo 12 años, ya empieza a escribir el siguiente capítulo del legado familiar.

La familia Eder en la Exposición Rural de Palermo

Siempre me gustó el ganado de carne, así que empecé a armar mi cabaña Braford. Y ahora Fermín sería la quinta generación, colaborando en el campo”, agregó Diego, quien además de continuar con la lechería familiar, decidió diversificar la producción hacia la ganadería de carne: es dueño de Cabaña La Trinidad, que lleva el nombre de su hija.

La historia de las ovejas, sin embargo, tiene un propósito especial. “Fue una idea mía —explicó el padre— para introducirlo en este mundo, que empiece con algo propio, con un programa de cría, de cruzamientos y de competiciones. Quería pasarle algo de lo que a mí me apasiona. Y, por suerte, a él también le pegó fuerte y lo hace con mucha pasión. A veces me levanto y voy solo al campo para que él descanse y siga durmiendo, pero se enoja», relató.

Diego y Fermín Eder

Fermín lo confirma con la simpleza de su edad y la determinación de quien ya encontró su camino: “Tengo unas 40 madres, los corderitos y dos carneros. Cuando no hay exposiciones, las saco a la alfalfa —a alimentarse— y a la tarde las entro, les doy agua y un poco de ración. Pero cuando se acerca una expo, las baño, les cuido la lana, las amanso”.

El niño habla con naturalidad de mansedumbre, razas y alimentación, pero también con el entusiasmo de quien disfruta haciendo lo que hace. “Me gusta más ir a una exposición todos los días temprano que ir a la playa”, dice entre risas. Su rutina, sin embargo, sigue siendo la de cualquier chico de su edad: escuela, está en las inferiores del club de fútbol de Germania —donde juega de nueve— y algunas horas de celular antes de dormir.

Diego, que lo acompaña de cerca, aseguró que junto a su esposa, son muy cuidadosos en mantener ese equilibrio. “Fer tiene 12 años y tiene que hacer cosas de nene. Nos encanta que tenga esta pasión, pero no queremos imponerle un mandato familiar. El día de mañana elegirá lo que quiera: va al colegio y le va muy bien. Se irá a estudiar una carrera a la capital, como lo hice yo, y él decidirá en el futuro lo que quiera ser. Por ahora, disfruta y aprende mucho”, resaltó el padre, quien aclaró que es un tema de conversación que hay en la familia.

Fermín Eder durante la exposición de Huinca Renanco

Los logros de Fermín no tardaron en llegar, pese a que recién comienza: debutó como expositor este año en la Exposición Rural de Palermo, donde obtuvo segundos y terceros premios con sus animales. Luego, en la Exposición Nacional Hampshire Down de Huinca Renancó, en Córdoba, dio la sorpresa: “Llevó cuatro y sacó tres campeones —contó Diego con orgullo—. Ganó el Gran Campeón Macho y la Reservada Gran Campeona Hembra. Fue un logro enorme, compitiendo con cabañas de 50 o 60 años de trayectoria, donde crían hasta 400 corderos. Por eso, sus logros se magnifican”.

Para Diego, ver a su hijo repetir su camino tiene un valor difícil de expresar. “Es una emoción muy profunda y orgullo que siga la tradición. Creo que ver reflejada la pasión de uno en un hijo es más fuerte que los logros propios. Verlo en mi hijo, por supuesto que las emociones afloran, porque emociona”, confesó. “Yo también he tenido premios con mis Braford, pero esto es distinto. A veces hasta me cuesta mirarlo en la pista de la emoción”, agregó.

El padre y su hijo comparten la misma pasión por los animales

“Con el tiempo me di cuenta de que le gustaba, y que tenía ojo para los animales. El ojo aunque lo entrenes a veces no se da, pero él lo tenía y le gustaba. Me di cuenta de que la oveja era un animal más amigable para él”, sostuvo, quien remarcó que tanto al chico como a él le gusta la hacienda.

Más allá de la historia familiar ligada al tambo, contó, su papá se dedicaba a la agricultura y ganadería de engorde. No obstante, con el paso de los años y la necesidad de diversificar, la actividad se fue extendiendo, incluso, en campos alquilados.

En los ’90 fue durísimo —recordó Diego—. Mi padre nos dijo: ‘Váyanse a estudiar, porque no sé si les voy a poder dejar otra cosa que un título’. Pero seguimos adelante, con esfuerzo. El campo es duro, tiene altibajos, pero vale la pena”, analizó.

Fermín Eder está construyendo su propio camino

Fermín sueña con estudiar veterinaria y seguir con su cabaña de ovejas y vacas. Reconoce que le gustan los animales grandes. “Quiero tener mi cabaña y seguir con los animales”, dice con convicción. Entre clases, entrenamientos y exposiciones, va aprendiendo de su padre no solo la técnica, sino también la pasión por el trabajo y la tierra.

Deja un comentario

Next Post

A qué hora es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca hoy

El presidente Javier Milei llega en la madrugada de este martes a Estados Unidos, donde se reencontrará con su par norteamericano Donald Trump para dialogar sobre el respaldo financiero para la Argentina. En un vuelo especial que partió el lunes a las 15 desde Buenos Aires hacia la ciudad de […]
A qué hora es la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca hoy

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!