Medida oficial: tras la fallida licitación de ayer, el BCRA sube los encajes a los bancos para contener al dólar

admin

Para el Gobierno, evitar sobresaltos con el dólar es una prioridad. Así lo indican las sucesivas decisiones en materia cambiaria y monetaria que el equipo económico viene tomando en las últimas semanas, que se amplió hoy con una suba de encajes a los bancos a partir del lunes.

La medida, que había sido anticipada ayer por Federico Furiase, director del BCRA, en su cuenta de X, se confirmó hoy, a través de la comunicación A 8320 del organismo.

La reacción oficial llega luego de la licitación de ayer, que el Gobierno hizo para enfrentar vencimientos por $14,98 millones el primer día de la semana. En esta operación, solo logró captar $9,147 billones, aun convalidando una suba de tasas de interés, que llegaron al 69,2% nominal anual (alrededor del 4,5% mensual).

Y este resultado, si bien le permitió “estirar” los plazos y postergar el 64,3% de los vencimientos para después de las elecciones, implicaba liberar al mercado alrededor de $5 billones, que quedarían en manos de los bancos, tras su decisión de no renovar sus tenencias en letras del Tesoro.

En ese contexto, la decisión del BCRA apunta a “secar la plaza” de pesos para intentar evitar que ese supuesto “excedente” pueda presionar sobre el tipo de cambio.

“Los pesos excedentes de la licitación de hoy serán absorbidos de manera inmediata”, había confirmado ayer Furiase en su posteo. “En este caso, serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes, a través de una licitación del Tesoro”, agregó.

Esa medida se confirmó hoy, mediante los cambios normativos del BCRA que, en la práctica, sube los encajes para los bancos y eleva los costos por los “incumplimientos” de esos encajes, en un movimiento que representa un endurecimiento de la política monetaria. En concreto, la entidad monetaria subió cinco puntos porcentuales el nivel de “efectivo mínimo” para depósitos a la vista, fondos comunes de inversión money market y otros instrumentos de inversión en pesos, además de establecer un parámetro diario (ya no el promedio mensual) para que los bancos cumplan con esta exigencia.

Por otra parte, se definió que las entidades podrán integrar hasta tres puntos porcentuales (de los cinco que se incrementaron)

A

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno realizará este fin de semana el segundo traslado a la Península de menores migrantes solicitantes de asilo

El Gobierno realizará este fin de semana el segundo traslado desde Canarias a la Península de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo. Así lo han informado este jueves fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que han señalado que estos menores, la mayoría de ellos malienses, se […]
El Gobierno realizará este fin de semana el segundo traslado a la Península de menores migrantes solicitantes de asilo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!