Meghan Markle y la polémica que desató al recordar su pasado como “valijera” de la versión estadounidense de Trato hecho

admin

Este lunes debutó una versión nueva de Trato hecho, el famoso programa de entretenimientos que desembarcó en el país en el 2003 con la conducción de Julián Weich, luego tuvo una versión con Lizy Tagliani y Roberto Moldavsky en el 2021 y que ahora pasó a América TV, con Santiago Maratea al frente.

El reconocido formato, uno de los más adaptados del mundo -se produjo en 84 países-, fue registrado por Endemol y tuvo varias versiones. En una de ellas, la que fue emitida en Estados Unidos por la NBC entre el 2006 y el 2007, una aún desconocida Meghan Markle cumplió el rol de “valijera”.

Luego de custodiar el maletín número 24 durante 34 episodios, Markle decidió dar un paso al costado. En ese momento explicó que dejaba el show para centrarse en su carrera actoral. Dieciséis años -y un ingreso a la realeza británica- después, reveló los verdaderos motivos de su adiós.

“Poca sustancia”

Antes de calzarse el traje de Rachel Zane en la exitosa serie Suits, casarse con el príncipe Harry y convertirse en la duquesa de Sussex, Markle era una aspirante a actriz con dificultades para conquistar Hollywood. En 2006 apareció en su camino la oportunidad de convertirse en una “valijera” en Deal or No Deal -el nombre original del show-, y sin dudarlo, dijo que sí.

Meghan Markle durante su participación en el equipo del programa  Deal or No Deal

Dentro de la estructura del programa, las bautizadas “valijeras” eran parte central del show. Además de Markle, por esa tribuna pasaron otras dos mujeres que ganaron fama con el tiempo: Chrissy Teigen y Claudia Jordan. Aunque siempre se mostró agradecida por el trabajo, que la ayudó a pagar las cuentas y le brindó un seguro médico, Markle reconoció que no le gustaba cómo la hacía sentir.

En el 2022, en uno de los episodios de su podcast Archetypes, se sinceró sobre aquella experiencia: recordó que la llamaron “bimbo” y “tonta” y que eso la hizo sentir “poco inteligente”. “Bimbo”, en Estados Unidos, es un término despectivo que se usa para referirse a una persona a la que se la percibe muy atractiva pero superficial o poco inteligente. “Se trataba solo de belleza, no necesariamente de inteligencia”, recordó la actriz. “No me gustaba sentirme obligada a ser todo belleza”, agregó.

Meghan Markle participó en un famoso programa de televisión entre 2006 y 2007

Markle recordó que, antes del show, las modelos pasaban por distintas estaciones, incluida una donde les rellenaban el sostén y otra donde les ponían pestañas postizas y extensiones de cabello. También recibían vales para broncearse semanalmente. “Había una idea muy clara de cómo deberíamos vernos”, recordó. “Se trataba únicamente de belleza, y no necesariamente de cerebros”.

El relato de la actriz no terminó ahí. “Momentos antes de subir al escenario, había una mujer que dirigía el espectáculo. Ella estaba ahí, detrás de escena. Todavía puedo escucharla”, continuó. “Ella no podía pronunciar correctamente mi apellido en ese momento, pero sabía con quién estaba hablando porque decía: ‘¡Markle, aprieta el estómago!’”.

“Estaba rodeada de mujeres inteligentes en ese escenario, pero ese no era el motivo principal por el que estábamos allí”, se sinceró. “Sabía que yo era mucho más de lo que mostraban de mí. No me gustaba sentirme obligada a ser pura apariencia y poca sustancia”.

Meghan Markle manifestó que renunció al programa de televisión Deal or No Deal porque se sentía como un

Sobre el final del recuerdo, Markle hizo una revelación sobre sus días en la Argentina. “Hubo momentos en que, estando en el set, recordaba mi época como becaria en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. En ese momento estaba en la comitiva con el entonces secretario del Tesoro, y era valorada específicamente por mi inteligencia. Aquí, me valoraban por todo lo contrario”, resaltó. Además de teatro, Markle estudió en la Universidad Northwestern, donde se graduó en 2003 con un doble título en Teatro y Estudios Internacionales.

La reacción del conductor

Lucas Green, director de contenidos de Banijay -la productora y distribuidora internacional de contenidos con sede en París que compró en el 2020 Endemol Shine Group- reaccionó tras los dichos de Markle en el 2023, cuando el formato volvió a la televisión española. En una charla con la revista Variety, se mostró en desacuerdo con la evaluación de la actriz, pero también explicó que la compañía estaba “modernizando” el formato. “Estamos evolucionando constantemente para que no sea el mismo programa que era hace más de quince años”, dijo.

Howie Mandel, conductor de Deal or No Deal, manifestó que no recordaba a Meghan Markle

“Se dedica mucho trabajo a modernizar nuestros formatos para garantizar que representen nuestros valores como empresa y la sociedad en general”, sumó el ejecutivo. Además, a modo de contraejemplo, resaltó que la versión británica del programa siempre utilizó miembros del público para abrir las valijas en lugar de mujeres jóvenes vestidas de forma sugestiva.

Howie Mandel, el comediante que estuvo al frente del programa cuando Markle fue “valijera”, se tomó el tema con humor: en un episodio del podcast Good Guys emitido en marzo del 2024, sorprendió al decir que no recordaba haber trabajado con ella. “Cuando escuché que estaba en Deal or No Deal, no la recordaba”, aseveró, aunque de inmediato reveló que la figura de la actriz está muy presente en su día a día: “Tengo una foto de ella en mi oficina. Ella es una de las chicas que están detrás de mí”. Por último, Mandel aclaró que el hecho de no recordar a Markle no fue personal y que no tiene registro de muchas de las modelos que aparecieron en el programa.

Howie Mandel era el conductor de Dear or No Deal, el programa de juegos en el que trabajó Meghan Markle. El humorista confió que tiene una foto donde figura Markle en su escritorio

Las declaraciones de Markle no pasaron desapercibidas para varios exintegrantes del programa. Patricia Kara, una de las exvalijeras del ciclo de entretenimientos, describió una situación completamente diferente a la que compartió la actriz.

Meghan Markle llevaba el maletín número 11 en Deal or No Deal, un programa de televisión en Estados Unidos

“Nunca me sentí así”, confió. “Parte de lo que dijo Meghan no era cierto… Nunca tuvimos una estación de relleno. No sé por qué dijo eso. Había una estación de belleza, donde nos hacían retoques antes de subir al escenario”, agregó, según publicó el New York Post, y aseguró que ese trabajo fue fundamental en su carrera: “Lo importante es que éramos mujeres independientes y con éxito después de Deal or No Deal”.

Claudia Jordan, por su parte, señaló que nunca las trataron como “bimbos” y que el formato incluso les abrió puertas a otros proyectos.

Deja un comentario

Next Post

Día Mundial del Hijo del Medio: por qué se celebra hoy y frases para enviar

El Día Mundial del Hijo del Medio se conmemora cada 12 de agosto, con el objetivo de destacar el rol de aquellas personas que ocupan este lugar en la familia. El día señala que algunos de ellos podrían sentirse un tanto excluidos o parcialmente privados de la atención parental, en […]
Día Mundial del Hijo del Medio: por qué se celebra hoy y frases para enviar

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!