Melconian dijo cuál sería el “éxito” que tendrá Milei y habló de los próximos dos años del Gobierno

admin

El economista Carlos Melconian habló este martes sobre cuál será el “éxito” que tendrá el presidente Javier Milei en su mandato y en los próximos dos años del Gobierno, que recibió un fuerte espaldarazo en las urnas el pasado 26 de octubre. El extitular del Banco Nación también volvió a señalar el bajo nivel de actividad y cuestionó la falta de información sobre el salvataje financiero que brindó Estados Unidos a la gestión libertaria.

Luego de que el Gobierno descartara por ahora— una dolarización, una de las promesas de campaña en 2023, Melconian consideró que un proceso de convertibilidad ordenado sería improbable. “El éxito del Presidente va a ser la recuperación del peso, no la dolarización. A la dolarización sólo podemos ir en un desorden, salvo que me digan que Estados Unidos quiere hacer de Latinoamérica una Unión Europea”, planteó.

En diálogo con Radio Rivadavia, el exfuncionario de la administración de Mauricio Macri insistió en que “la Argentina tiene con qué” estabilizar la economía con su propia moneda.

En ese contexto, indicó que en 2026 el Gobierno “tiene que buscar un equilibrio entre tasa de inflación y nivel de actividad”. “Tiene que ir adelante sin ninguna vergüenza. No está escrito que tenga que ir a un dígito inflacionario el año que viene. El país le ha dado un nuevo espaldarazo porque no quiere lo anterior, no porque está conforme con esto. Hay que aprovechar esta oportunidad. La búsqueda del arreglo económico no puede seguir postergando la media docena de cosas que tiene un país, que son la educación, la salud y la infraestructura”, consideró Melconian.

Siguió entonces con su evaluación sobre la actividad económica y agregó: “Nadie va a discutir que Milei quiere ir a una inflación de un dígito, pero no puede tener tres cuartas partes de la economía parada. Hay que decirle la verdad al Presidente”. En tanto, aclaró que cree que el “rumbo es el correcto”, pero que “se deben ver resultados en la calidad de vida” de la población.

En alusión al triunfo oficialista en las últimas elecciones legislativas, el extitular del Banco Nación pidió mover el enfoque hacia los próximos dos años que le quedan a la administración libertaria. “Lo que tenemos que discutir ahora va más allá de hablar de las bandas del dólar. Todo esto se resume en la gobernabilidad. Y sobre lo económico, si no venía el Tesoro, volaba todo por el aire. Deberían tenerlo en cuenta porque la reformulación del programa económico es a partir de eso”, expresó.

Noticia en desarrollo

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cómo funcionan las devoluciones en Amazon Bazaar

Amazon Bazaar ya está disponible en la Argentina y se suma a las plataformas que permiten comprar productos del exterior, como Mercado Libre, Shein y Temu. Al igual que estas, cuenta con la opción de devolución si algunos de los productos que se adquirió por este medio no cumple con […]
Cómo funcionan las devoluciones en Amazon Bazaar
error: Content is protected !!