Melissa deja inundaciones en Jamaica que comienzan a ‘infestarse’ por ganado muerto

admin

Isaiah Beck, carpintero, intentaba llegar a su casa, destrozada por el huracán, en la comunidad de New River de la parroquia de St. Elizabeth, en la costa suroccidental de Jamaica que fue azotada por el ciclón. Su casa estaba al otro lado de un gran charco de agua que le llegaba al pecho.

Pero se lo pensó dos veces cuando vio el ganado muerto.

«Hay una vaca y un cerdo muertos; el agua está empezando a infestarse», dijo. «El agua viene de todas partes».

Tres días después de que el rugido del huracán Melissa se extendiera a través de Jamaica, muchas personas de las comunidades azotadas por el poderoso ciclón se encuentran atrapadas por las aguas que siguen subiendo, al parecer debido a un sistema de desagüe que se había tapado.

El huracán, uno de los más fuertes jamás registrados en el océano Atlántico, arrasó varias naciones insulares y dejó tras de sí muerte y destrucción generalizada.

Al menos 19 personas murieron en Jamaica y como mínimo 30, entre ellas niños, en Haití, dijeron las autoridades. Las autoridades jamaiquinas dijeron que esperaban que el número de muertos aumentara a medida que las autoridades alcanzaran y buscaran en las zonas más afectadas.

Las autoridades jamaiquinas pondrán «todas las manos a la obra» para ayudar al país a recuperarse de una devastación «inimaginable», dijo en rueda de prensa la ministra de Información del país, Dana Morris Dixon.

En New River, donde el viernes seguía sin haber electricidad, los residentes dijeron que pensaban que lo peor del ciclón había pasado, hasta que empezó a llegar el agua. Empezó a filtrarse en las casas de la gente hace dos días y luego a subir considerablemente de nuevo el viernes, dijeron los residentes.

En el momento álgido del huracán, dijo una persona, el viento arrancaba los tejados de las casas, lo que obligó a la gente a correr de casa en casa en busca de un refugio seguro.

Antes del ciclón, dijo Beck, había estado tapiando ventanas en una enfermería local, y acabó pasando el huracán allí.

Cuando pudo volver a su casa, dijo, el tejado había sido arrancado.

«Mi casa es basura», dijo Beck.

Reginald Campbell, de 64 años, arrastró cojines y colchones a la luz del sol desde su casa inundada.

«Estoy intentando que le dé el sol porque está empezando a apestar», gritó desde su porche, que estaba rodeado de agua.

Campbell dijo que el sistema de desagüe tapado ocasionaba que el agua siguiera subiendo.

«Estamos preocupados», dijo.

En otro lugar, un hombre con una motosierra se encargaba de una palmera que había caído sobre su jardín. Trepó a otro árbol que estaba cubierto de tendidos eléctricos para intentar cortarlo.

Unos 600 metros más adelante, un dron filmó la zona donde estaban la vaca y el cerdo muertos que habían hecho que Beck se detuviera. Los habitantes de las casas con los tejados arrancados se asomaban por las ventanas de los hogares rodeados de agua. Los que tenían un poco de terreno despejado habían esparcido sus pertenencias fuera para intentar secarlas al sol.

Dos niños pequeños, uno descalzo y ambos sin camiseta, caminaban por la calle llevando sus pertenencias en bolsas de plástico sobre la cabeza. Llegaron a un gran charco de agua y debatieron si seguir adelante.

Caminaron por el agua que les llegaba hasta las rodillas.

Weston Brown, quien trabaja como embalsamador para funerarias, condujo para comprobar las condiciones de la funeraria Bailey Parlor, que tenía parte del tejado arrancado.

Brown estaba seguro de que el número de muertos aumentaría, pues las autoridades recibían cada vez más informes de cuerpos que se descomponían en el interior de las casas.

«Va a morir más gente», dijo. «La gente va a empezar a morir de hambre».

Emiliano Rodríguez Mega colaboró con reportería desde Ciudad de México.

Frances Robles
es una reportera del Times que cubre América Latina y el Caribe. Lleva más de 25 años informando sobre la región.

Erin Schaff
es fotoperiodista del Times y cubre historias en todo Estados Unidos.
Erin Schaff
es fotoperiodista del Times y cubre historias en todo el país

Emiliano Rodríguez Mega colaboró con reportería desde Ciudad de México.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Monterrey vs Tigres, IA revela al ganador del Clásico Regio

La inteligencia artificial Copilot ha procesado miles de datos estadísticos, tendencias de juego y simulaciones multivariables para anticipar el resultado del Clásico Regio entre Monterrey y Tigres, correspondiente a la jornada 16 del torneo Apertura 2025. Según sus modelos predictivos, Tigres tiene una probabilidad superior al 58% de imponerse en […]
Monterrey vs Tigres, IA revela al ganador del Clásico Regio
error: Content is protected !!