Trípoli, 21 may (EFE).- El presidente libio, Mohamed Menfi, advirtió este miércoles de que solo el Consejo Presidencial (CP) tiene autoridad para nombrar primer ministro mientras aumenta la presión política para forzar la destitución del jefe de Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdelhamid Dbeiba, debilitado tras el reciente estallido de violencia en Trípoli.
Alrededor de treinta autoridades municipales del oeste de Libia mostraron su apoyo a continuar con las manifestaciones pacíficas, mientras el presidente del Parlamento libio en el este, Aquila Saleh, tutelado por el mariscal Jalifa Haftar, activó un proceso de candidaturas para formar un Gobierno unificado.
«Hasta que el pueblo elija un presidente, el Consejo Presidencial tiene la autoridad de nombrar a un primer ministro, de conformidad con la ‘Enmienda al Acuerdo Político’ entre la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado, bajo los auspicios de la misión de las Naciones Unidas», declaró Menfi en sus redes sociales.
El primer ministro del GUN rechazó renunciar tras la dimisión de varios ministros de su Ejecutivo después de las masivas protestas del viernes en el centro de la capital y las condenas por la dispersión de las manifestaciones con armas de fuego.
Dbeiba ha tratado de reconducir la crisis en Trípoli tras la escalada armada por la muerte de ‘Ghneiwa’, líder de la poderosa milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) y que dejó entre el 12 y el 14 de mayo al menos 53 muertos, según la Institución Nacional de Derechos Humanos en Libia (NIHRL).
El jefe del GUN justificó la intervención con el fin de desmantelar a las milicias «corruptas» y recuperar la «autoridad estatal» de los poderosos grupos armados, y acusó al presidente del Parlamento libio de «aprovechar la inestabilidad» actual para promover un «proyecto de golpe» en Trípoli.
El Parlamento libio acordó convocar a potenciales candidatos a primer ministro en la sesión del próximo lunes 26 de mayo con el fin de formar un nuevo Ejecutivo unificado, una iniciativa que ha llevado a cabo en anteriores ocasiones en la constante pugna por el poder entre el oeste, gobernado por Dbeiba, y el este, controlado por Haftar.
Al tiempo que las instituciones del este presionan para nombrar un nuevo primer ministro, la misión de Naciones Unidas (UNSMIL) hizo públicas este martes las recomendaciones del recién creado Comité Asesor (CA) libio para avanzar en la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias.
«El camino a seguir se desarrollará en diálogo con los libios, garantizando que se consideren todas las perspectivas y con mutuo acuerdo», dijo la representante especial para la ONU en Libia, Hanna Tetteh.
El Parlamento libio designó unilateralmente en 2022 un Ejecutivo paralelo al de Dbebiba, que volvió a dividir el país en dos administraciones, sin que las iniciativas de la comunidad internacional hayan avanzado desde entonces para unificar Libia y convocar elecciones. EFE