Mercado Libre reportó ingresos récord, pero una decisión en Brasil golpeó sus acciones

admin

El gigante latinoamericano del comercio electrónico Mercado Libre reportó ayer una caída del 1,5% interanual en su beneficio neto del segundo trimestre, debajo de las expectativas de los analistas, ya que la expansión del envío gratuito en Brasil impulsó las ventas pero también afectó los márgenes.

En el marco de la presentación de resultados, las acciones de la empresa cayeron en la Bolsa de Nueva York. No obstante, hoy por la mañana comenzaron a recobrar valor. Ayer cerraron a US$2395, en el aftermarket cayeron a US$2245 y a las 11.10 de hoy cotizaban a US$2401.

Las acciones de Mercado Libre recobran valor en Wall Street, tras la caída de ayer. Fuente: Yahoo Finance

La empresa, la más grande de América Latina por valor de mercado, reportó un beneficio neto para el trimestre que cerró a finales de junio de US$523 millones, por debajo de los US$596 millones esperados por los analistas.

Los ingresos ascendieron a US$6800 millones, un 34% más que el año anterior y por encima de la estimación de US$6700 millones, con un aumento de las ventas medidas por el valor bruto de la mercancía del 37% sobre una base neutral en términos de tipo de cambio.

“En términos geográficos, la performance de los ingresos fue impulsada principalmente por los resultados en Argentina (+76,9% i.a), que mostró la mayor tasa de crecimiento anual gracias a una sólida recuperación del consumo. Le siguieron México (+25,4% i.a) y Brasil (+24,7%i.a). No obstante, a pesar de la buena dinámica presentada por nuestro país, Brasil continua siendo el mayor contribuyente a los ingresos trimestrales (51,8%), seguido por México (22,2%), Argentina (21,6%) y Otros (4,4%)”, indicó Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL.

Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el “impacto de las tasas municipales”

A principios de junio, Mercado Libre redujo el umbral de compras con derecho a envío gratuito en Brasil, tras haber bajado también en mayo los gastos de envío para las empresas y los usuarios que venden en su plataforma, en medio de la feroz competencia en el segmento del comercio electrónico del país.

Brasil, el principal mercado de la empresa junto con México, ayudó a Mercado Libre a aumentar el total de artículos vendidos en un 31% en el trimestre, el ritmo más rápido interanual desde mediados de 2021. Sin embargo, según el director financiero, Martín de los Santos, eso también afectó a los márgenes. “No queremos perder las oportunidades de crecimiento que se nos presentan”, declaró a Reuters. “Esto podría generar cierta presión a corto plazo sobre los márgenes, pero somos muy optimistas sobre la trayectoria a largo plazo de nuestra rentabilidad”, añadió De los Santos.

Qué pasó con Mercado Libre en Santa Fe

Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) alcanzaron un récord de US$825 millones, pero tampoco alcanzaron la previsión del mercado de US$869 millones. Por su parte, el margen EBIT se situó en el 12,2%, frente al 14,3% del año anterior.

De los Santos afirmó que entre los principales factores que afectaron a los márgenes se encontraban las inversiones en envíos gratuitos y el marketing relacionado, así como el crecimiento de su denominado “negocio 1P”, en el que la empresa vende directamente a los clientes.

La división fintech de Mercado Libre aumentó su cartera de crédito en un 91% a US$9300 millones, mientras que la tasa de morosidad de 15 a 90 días se redujo en 1,5 puntos porcentuales al 6,7%, la más baja desde que comenzó a publicar la cifra hace siete años.

Deja un comentario

Next Post

El Comité de Segunda Instancia desestima el último recurso del Real Madrid para aplazar su partido ante Osasuna

El Comité de Segunda Instancia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha desestimado este martes el recurso del Real Madrid frente a la resolución del Juez Único de Competiciones Profesionales sobre el aplazamiento del primer partido de LaLiga EA Sports del conjunto blanco ante Osasuna, por lo que […]
El Comité de Segunda Instancia desestima el último recurso del Real Madrid para aplazar su partido ante Osasuna

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!