Mercados: los bonos y las acciones sostuvieron la tendencia alcista por tercera rueda consecutiva

admin

El rumbo político que tomó Argentina contribuye un mejor clima financiero.

Las acciones y los bonos argentinos conservaron la tendencia alcista por tercera sesión seguida, dado el impulso obtenido por un resultado favorable para el oficialismo de la Libertad Avanza en las elecciones legislativas del último domingo.

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 4,9% en pesos, en los 2.801.881 puntos. El panel de acciones líderes se acercó a su máximo nominal intradiario de 2.843.736 puntos del 9 de enero de este año.

Entre las acciones y ADR de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street se impusieron las ganancias. Destacaron las alzas de 13% para Edenor, y de 9% para Banco Supervielle.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

“Continúa el optimismo en el mercado local tras la fuerte suba de la jornada posterior a las elecciones”, definió Milo Farro, analista de Rava Bursátil, quien ponderó que el índice Merval “llegó a USD 1.800, nivel máximo desde agosto de 2025″.

Los bonos soberanos en dólares promediaron una mejora de 0,5%, mientras que el riesgo país de JP Morgan cayó 12 unidades para Argentina y se ubicó en los 673 puntos básicos.

“Creemos que, de acomodarse cuestiones cambiarias y monetarias, la tendencia de mediano plazo podría ser virtuosa. En este sentido, reiteramos nuestra posición de que lo fundamental será la acumulación de reservas netas genuinas, sea cual sea el esquema cambiario elegido”, comentó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS.

“Mirando deuda en pesos, la clave pasará por las tasas y por qué tan rápido el gobierno opte por desarmar el fuerte apretón monetario de los últimos meses. En ese sentido, repetimos que las tasas reales deberían ceder para apuntalar crédito, inversión y actividad hacia adelante”, añadió Franco.

El Tesoro enfrentó este miércoles una licitación de deuda en la que vencieron aproximadamente 12 billones de pesos. Se recibieron ofertas por un total de valor efectivo de $7,84 billones y se adjudicó un total de valor efectivo $6,87 billones, lo que implicó liberar liquidez por más de 5 billones de pesos.

Los expertos de Cocos Capital detallaron que “el post-electoral encuentra la plaza escasa de pesos. En parte por la estrategia implementada por parte del Ministerio de Economía desde el mes de julio -con el fin de las LEFI y el avance a un esquema de agregados monetarios sin corredor de tasas-. La misma buscó absorber cualquier excedente monetario que pueda buscar dolarizarse en la previa a la elección legislativa y tuvo como consecuencia una demanda de cobertura inédita por parte del sector privado, equivalente a más del 40% del M2 transaccional según declaraciones del presidente del BCRA, Santiago Bausili”.

“La misma se dio tanto mediante la venta de títulos dollar-linked, como a través dólar futuro. En relación a esto último, el short del BCRA en Rofex, que se estimaba en USD 7.000 millones, implicó una absorción adicional de pesos por aproximadamente $500.000 millones extra», agregaron desde Cocos.

Con esta coyuntura, los analistas anticiparon que el Tesoro iba a convalidar un rollover inferior al 100 por ciento, para liberar liquidez y llevar a las tasas efectivas anuales a un rango de 35% a 44% anual.

“Además, ahora que el panorama para los próximos dos años es más claro y los riesgos electorales han quedado atrás, el Tesoro vuelve a ofrecer Boncap con vencimientos superiores a un año, con el objetivo de extender el perfil de deuda en pesos”, consideró Max Capital.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Elecciones en Nueva York 2025: cuáles documentos son válidos para ir a votar

Los ciudadanos de Nueva York se preparan para las elecciones para alcalde que tendrán lugar el próximo 4 de noviembre. De acuerdo a las leyes, no se exigen documentos para votar, pero existen ciertos casos en los que una prueba de identificación es necesaria. Quiénes deben llevar documentos para votar […]
Elecciones en Nueva York 2025: cuáles documentos son válidos para ir a votar
error: Content is protected !!