Más oscuridad, más monstruos, más misterios y ni una sola sonrisa. Así es la nueva temporada de Merlina, la serie de Netflix que hoy estrena sus primeros cuatro episodios. La adolescente de las trenzas negras y el carácter ídem regresa más intensa e intrépida para darle continuidad a la serie original que se ha convertido, según la plataforma, en la más vista de su historia con 252 millones de vistas hasta ahora, superando a otros éxitos propios como la cuarta temporada de Stranger Things y la primera de Bridgerton.
Tras los ocho episodios estrenados en 2022 -que acercaron al personaje y a su famosa familia al siglo XXI gracias a la perfecta interpretación de Jenna Ortega y la dirección de Tim Burton-, ahora Merlina vuelve con todos los laureles, tanto en la realidad como en la ficción. Una situación que pone a la testaruda adolescente en permanente estado de furia, exactamente como a ella le gusta estar.
Para recapitular
Al final de la primera temporada, Merlina logra frustrar el plan de la profesora Marilyn Thornhill (Christina Ricci) para destruir al colegio Nevermore y a todos sus talentosos alumnos, al tiempo que descubre sus poderes psíquicos y revela la verdadera naturaleza de su amigo Tyler (Hunter Doohan). Y todo eso sin contar con el arma preferida de su generación: el teléfono celular.
En realidad, al final del octavo episodio, Merlina por fin estrena celular por el que recibe unos misteriosos mensajes de un número desconocido. Todo indica que se trata de un acosador con el mismo sentido del drama que ella. La incógnita sobre su identidad comenzará a revelarse en los capítulos que integran la primera parte de la segunda temporada.
Al igual que sucedió con otras de las ficciones más esperadas de Netflix, tras el fenómeno generado por su temporada de estreno, ahora Merlina llega dividida en dos partes: la primera tanda de cuatro episodios se verá desde hoy, mientras que los restantes cuatro estarán disponibles en la plataforma desde el 3 de septiembre.
La familia unida
Si había algo que le faltaba en los primeros capítulos de la serie eran más intervenciones de Morticia (Catherine Zeta-Jones), Homero (Luis Guzman) y Pericles (Isaac Ordonez) Addams. Las contadas apariciones de los padres y el hermano menor de Merlina tenían sentido dentro de la trama que situaba a la adolescente aclimatándose a vivir en el internado Nevermore, lejos del hogar familiar.
Esta vez, esa dinámica cambia cuando Pericles se transforma en alumno del colegio y los apasionados Morticia y Homero se instalan cerca de sus hijos y, para la profunda molestia de Merlina, deciden seguir con mucha atención sus actividades escolares.
Tim y Jenna
Aunque en una serie la dirección de los episodios generalmente se considera menos influyente que el trabajo de los guionistas y el showrunner, verdadero autor de la ficción televisiva, lo cierto es que en el caso de Tim Burton y Merlina esas reglas no se aplican del todo.
Si bien el realizador no forma parte del equipo de escritores que comandan los creadores del programa, Al Gough y Miles Millar, su influencia se puede ver en cada plano y cada rincón de la serie. Desde el trabajo de los diseñadores de producción comandados por Mark Scruton -con quien Burton ya trabajó en la primera temporada de la serie y luego en su película Beetlejuice Beetlejuice-, hasta el evocativo vestuario creado por Colleen Atwood, su habitual colaboradora en proyectos cinematográficos (de hecho, ganó uno de sus Oscar por el diseño de vestuario de Alicia en el país de las maravillas).
Que el mundo sombrío poblado de amantes de lo macabro que imaginó Charles Addams en sus historietas encaja como anillo al dedo con la sensibilidad del director de El extraño mundo de Jack no es una sorpresa, aunque para muchos sí resultó novedoso el vínculo creativo entre Burton y Ortega. Una colaboración que en esta segunda temporada va más lejos que en la anterior e incluye una secuencia inconfundiblemente burtiana en el primer episodio.
A la medida de Ortega
Tras el éxito de Merlina, la ascendente Ortega se transformó en una de las estrellas más solicitadas de Hollywood. Un nivel de exposición que la actriz de 22 años no estaba preparada para atravesar.
Antes de que ella expresara su incomodidad con la celebridad, sus declaraciones dieron la señal de alerta: ¿Se trataba de un caso de mímesis entre actriz y personaje? ¿Era la franqueza de Merlina la que había impulsado a Ortega a hablar públicamente de sus objeciones con la dirección en la que los guionistas querían llevar la historia? Con el paso del tiempo, disculpas mediante, la intérprete aclaró que sus comentarios derivaban de lo abrumada que se sentía por toda la atención que el programa le había conseguido.
Para evitar nuevos cortocircuitos y otorgarle mayores responsabilidades, en la segunda temporada Ortega es, además de la protagonista y musa inspiradora de la ficción, una de las productoras de la serie. En los nuevos episodios resulta evidente que una de las críticas de la actriz respecto a la línea argumental que insinuaba un romance para su personaje fue escuchada y que en su lugar los guionistas profundizaron los elementos de terror que ella también había solicitado.
Nuevos personajes
Además de su familia inmediata y Enid (Emma Myers), su compañera de habitación y paciente amiga, el círculo de Merlina incluirá en los nuevos episodios a su adorada abuela materna interpretada por la actriz británica Joanna Lumley, a la nueva profesora de música (Billie Piper), y a Barry Dort, el nuevo director de Nevermore que encarna Steve Buscemi. En la periferia del cuento también aparecen los personajes relacionados con el hospital psiquiátrico de la zona, incluida su directora, la doctora Fairburn (Thandiwe Newton).
Más allá de los adelantos y las escogidas revelaciones sobre la nueva temporada que Netflix fue filtrando durante la campaña de promoción, algunos detalles todavía permanecen ocultos.
Se sabe que aunque los ocho primeros episodios de la serie fueron grabados en Rumania, esta segunda tanda se hizo en Irlanda y que probablemente la próxima, ya confirmada, también se realice allí. Los rumores sobre un posible spin off también fueron mencionados por los creadores de Merlina, aunque ante la consulta de la prensa el dúo prefirió no adelantar qué integrante de la familia Addams podría encabezar su propio programa. A pesar del silencio de los productores, todo indica que se tratará del tío Lucas, el personaje que interpreta Fred Armisen y cuya participación creció notablemente entre la primera y la segunda temporada de la ficción.
Lo que aún se mantiene en secreto y bajo siete llaves es cuándo y cómo Lady Gaga hará su ingreso a escena. Lo que es seguro es que nadie mejor que la madre de los monstruos para sumarle poder de estrella e intriga a la esperada segunda temporada de Merlina.