Mesa sindical marítima y portuaria

admin

Los dirigentes gremiales Darío Olivera del Sindicato de Encargados de Apuntadores Marítimos (SEAMARA) y Aldo “Yuli” Fernández, del Sindicato de Fleteros, fueron elegidos secretario general y secretario adjunto respectivamente de la Mesa Sindical Marítima y Portuaria de Puerto Quequén.


En una entrevista realizada por el periodista Jorge Gómez en el programa Voces de la Ciudad también informaron que la Mesa Sindical se completa con Mauricio Saavedra (secretario de actas), Miguel Pacheco (fleteros), Manuel Martínez (Somu), Isaías Migueles y Fernando Boldrini (Apedefa), Gustavo Gavilán y Raúl Laitán(Dragado y Balizamiento), Gabriel Vera, Angel Cirone (Patrones y Oficiales Fluviales), Mauro Velázquez (Marina Mercante) y Maximiliano Metzquer.


Los representantes gremiales informaron asimismo que “esta es una mesa de trabajo y participación para trabajar en conjunto en todo lo que se necesita en logística para Puerto Quequén y solucionar los problemas que tienen los distintos gremios”, agregando además que “cuanto menos conflicto, mejor se trabaja”.


Confirmaron que la aludida Mesa Sindical tiene la puerta abierta para que otros gremios vinculados a la actividad ingresen, porque “si el sector en conjunto trabaja, con la altísima experiencia que tienen, mejora el hinterland de Puerto Quequén”.


Serenos en los buques


En este momento hay un tema puntual que preocupa al sector que es la eliminación “por decreto de un artículo mediante el cual se pretende eliminar la obligatoriedad de la actividad de los serenos de buque a bordo, intentando hacerlo optativo, lo que hace peligrar la fuente laboral de 300 familias a lo largo y ancho del país”. Incluye en el caso local a 15 familias.


Afirmó Darío Olivera “durante el año 2024, a punto de culminar, aumentaron los fletes un 40% en dólares, por lo que la incidencia de los serenos de buque es ínfima”.


Asimismo, Aldo “Yuli” Fernández expresó: “Queremos ser escuchados como mesa de los trabajadores, que somos la mano de obra generadora de riqueza, en los temas de agenda del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén porque tenemos mucha experiencia y conocimiento de los temas del puerto”.

Deja un comentario

Next Post

Este domingo “Los Destructores” abren el calendario de pruebas en el río

La tradicional competencia de aguas abiertas tendrá distancias de 10 y 5 kilómetros Este domingo, con la tradicional travesía acuática “Los Destructores” se abrirá la temporada de pruebas de aguas abiertas en el Río Quequén. La competencia, organizada por el triatleta Federico García Canales, tendrá distancias de 10 kilómetros y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!