México condena la muerte de un inmigrante mexicano durante una redada del ICE en Chicago

admin

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido este sábado una nota de condena por la muerte de un ciudadano mexicano, Silverio Villegas González, durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Chicago.

«Ante los lamentables hechos ocurridos el día de ayer en un suburbio de la ciudad de Chicago, en los que perdió la vida el señor Silverio Villegas González, la Secretaría de Relaciones Exteriores condena la violencia y ha solicitado a través del Consulado General de México en esa ciudad que se lleve a cabo una investigación rigurosa por parte de la autoridad correspondiente para el pleno esclarecimiento de los hechos», ha publicado la Secretaría en su cuenta en X.

Asimismo, el Consulado mexicano responsable de la zona ha estado en contacto con los familiares de Villegas para brindarles la asesoría legal y acompañamiento necesarios. La Secretaría ha reiterado su «compromiso» con la protección de las y los mexicanos en el exterior.

Agentes del ICE dispararon contra Villegas, quien se habría resistido a ser detenido durante un control de tráfico en un barrio de Chicago, según la versión oficial. Villegas tenía antecedentes por conducción imprudente y dirigió su vehículo contra los agentes.

«Uno de ellos fue atropellado por el vehículo y arrastrado una distancia considerable. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma. (…) El agente sufrió múltiples lesiones y se encuentra estable. El migrante indocumentado fue declarado muerto», explica un comunicado oficial.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ha deseado una «pronta» recuperación del agente herido, destacando que «siguió su formación, usó la fuerza apropiada, y aplicó la ley correctamente para proteger al público y a las fuerzas del orden».

«Los vídeos virales en redes sociales y los activistas que animan a los migrantes indocumentados a resistirse a las fuerzas del orden no solo difunden desinformación, sino que también socavan la seguridad pública, así como la de nuestros agentes y las personas detenidas», ha denunciado.

Las operaciones de control migratorio se han intensificado en la zona de Chicago en los últimos días, en una de las últimas escaladas entre la Administración de Donald Trump y las ciudades gobernadas por demócratas que limitan la cooperación con las autoridades federales en materia migratoria.

Deja un comentario

Next Post

Puerto Quequén: finalizó la votación de Puerto Participativo con más de 7.850 voces ciudadanas

El programa impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén permitió elegir entre 30 proyectos finalistas. La presidenta del ente, Lic. Jimena López, destacó el compromiso comunitario y la transparencia institucional. Con una participación que superó los 7.850 votos, finalizó la instancia de votación del programa Puerto Participativo, una […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!