Madrid, 21 may (EFE).- España y México celebraron en Madrid una reunión de alto nivel para fortalecer el diálogo político y la cooperación integral entre ambos países.
La III Reunión de la Subcomisión Política Permanente reunió el martes en Madrid a altos funcionarios de ambos países, en un encuentro presidido por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado.
«Abordamos temas clave como el fortalecimiento del diálogo político, las relaciones económicas y la promoción de nuestro idioma común», escribió Sumelzo en la red social X tras la reunión.
Las delegaciones revisaron los principales temas de la agenda bilateral destacando la solidez de la relación entre México y España, caracterizada, según detalló el gobierno mexicano en un comunicado, por una «interlocución fluida, crecientes vínculos económicos y una cooperación vasta y multidimensional».
Ambas partes reafirmaron su compromiso de mantener un contacto estrecho y colaborar para enfrentar desafíos comunes, basándose en una «agenda de valores compartidos» que beneficie a «ambos pueblos», continúa el comunicado.
Las representaciones también manifestaron su compromiso con el multilateralismo y una arquitectura financiera equitativa, resaltando la importancia de la IV Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se celebrará próximamente en Sevilla (sur de España), de la IV Cumbre CELAC-UE, en Santa Marta, Colombia en noviembre, y del proceso preparatorio de la XXX Cumbre Iberoamericana en España en 2026.
Actualmente, España es el primer inversor en México entre los países de la Unión Europea y el segundo a nivel global, mientras que México es el primer inversor latinoamericano en España y un socio estratégico clave para su política exterior en la región.
La Subcomisión Política Permanente México-España, que sesiona anualmente en sedes alternadas, se consolida como un espacio fundamental para el fortalecimiento de la relación bilateral y la promoción de iniciativas conjuntas en diversos ámbitos. EFE