Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel

admin

Marcela Acuña, César y Emerenciano Sena, aguardan la fijación de las penas

El domingo posterior al veredicto de culpabilidad dictado por un jurado popular por la desaparición y asesinato de Cecilia Strzyzowski, en Chaco, los tres integrantes del clan Sena se reencontraron durante tres horas en el Complejo Penitenciario I de Resistencia, bajo el esquema de revinculación familiar habilitado por la Justicia. El juicio había comenzado a fines de octubre y la última audiencia tuvo lugar el viernes.

Según lo informado por Diario norte, de la reunión familiar participó César Sena, hallado autor material del crimen, junto a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, quienes fueron considerados partícipes primarios. Aún resta el trámite de fijación de las penas, el cual debe ser completado formalmente por la magistrada, Dolly Fernández, en los próximos días. Tras finalizar la última jornada, la jueza admitió que el fallo era “el resultado de un hartazgo social”.

Mientras tanto, las defensas del esposo y los suegros Strzyzowski se mantienen trabajando en los recursos de casación, según explicó el mismo portal. La representante legal de César, Gabriela Tomljenovic, y la de Emerenciano, Ricardo Osuna, anunciaron que una vez conocida la sentencia formal recurrirán ante la Cámara para intentar revertir el fallo. También la defensora oficial de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, confirmó la presentación de un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco. Se espera que las defensas de Obregón y González exploren vías recursivas.

El calendario procesal prevé que estos planteos comiencen a moverse judicialmente recién el próximo año, después de la tradicional feria judicial de verano. Mientras tanto, la jueza Dolly Fernández, quien condujo todo el proceso y presidió el extenso juicio por jurados,

Durante las fases iniciales del juicio, Emerenciano Sena solicitó la prisión domiciliaria aduciendo problemas de salud y enfermedades crónicas. El pedido fue rechazado en primera instancia. Ahora, ese planteo deberá ser revisado por una junta médica oficial, que determinará si las condiciones de detención continúan o requieren medidas alternativas, una cuestión que todavía está abierta en el expediente.

Seis de los siete acusados fueron condenados

El juicio por el femicidio, ocurrido en junio de 2023 cuando la víctima fue vista por última vez ingresando al domicilio de la familia de su esposo, concluyó con la identificación de roles específicos de los principales acusados.

César Sena, con quien Strzyzowsi estaba casada, quedó señalado como autor material del asesinato, según los investigadores, convenció a Cecilia de que juntos viajarían a Ushuaia, pero, una vez en la casa, la atacó y le quitó la vida. Aunque no se determinó con certeza el mecanismo, las lesiones en el cuello de la víctima sugieren un episodio de estrangulamiento.

Posteriormente, el hombre envolvió el cuerpo en una frazada y lo trasladó a otra habitación, donde esperó la llegada del resto del entorno. También participó en el traslado del cuerpo hasta un predio rural, donde finalmente fue incinerado. La

El rol de Acuña se centró en la planificación y encubrimiento. La acusación afirmó que la mujer salió del domicilio para no estar presente durante el asesinato, pero regresó después y detectó un bulto sospechoso en una frazada. Luego contactó a Fabiana González y Gustavo Obregón para que la ayudaran a eliminar pruebas y borrar rastros.

El padre de César y referente político del Chaco, tampoco estuvo en la casa al momento del crimen. Según los alegatos de la fiscalía, fue parte de la planificación y generó el entorno favorecedor necesario para que el ataque ocurriera.

La participación de Obregón fue clave en el encubrimiento, principalmente por su asistencia en el traslado del cuerpo en una camioneta. Su colaboración se extendió hasta el predio rural donde terminaron incinerando los restos. Fabiana González, secretaria y colaboradora usual del clan, arribó a la vivienda poco después de Obregón y también ayudó en la limpieza.

En el campo ubicado en Puerto Tirol, la Fiscalía determinó que Gustavo Melgarejo fue responsable de mantener encendido el fuego para incinerar el cuerpo de Cecilia, mientras que Griselda Reinoso, cuidadora del predio, fue absuelta ante la ausencia de pruebas sobre su participación.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Fin a la extensión automática del EAD: el Uscis confirma quiénes tendrán retrasos en sus solicitudes

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sobre posibles retrasos en solicitudes de permiso de trabajo. La advertencia se centra específicamente en el cumplimiento de los requisitos técnicos para las fotografías que acompañan la documentación. Nuevo aviso del Uscis […]
Fin a la extensión automática del EAD: el Uscis confirma quiénes tendrán retrasos en sus solicitudes
error: Content is protected !!