El designado ministro de Interior, Diego Santilli, se reunió con el diputado nacional electo y principal armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja. El encuentro fue impulsado por el nuevo funcionario del gobierno de Javier Milei. Entre otros temas, hablaron de la carrera por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2027, además de la puesta en marcha de la renovada cartera ministerial y de la agenda parlamentaria que deberá afrontar el oficialismo en el Congreso.
“El encuentro, impulsado por el propio Santilli, giró en torno a tres ejes: la marcha del Ministerio del Interior, donde Pareja aportó su conocimiento sobre la dinámica interna del área; la situación de la Cámara de Diputados, con el análisis de Santilli sobre el escenario legislativo y los pasos a seguir; y la Provincia de Buenos Aires, con el foco puesto en cómo ordenar el trabajo político para que La Libertad Avanza tenga una propuesta sólida de gobierno provincial a partir de 2027”, marcaron desde el entorno de Pareja, que a partir de diciembre asumirá su banca en la Cámara baja.
La reunión se dio en medio de las pujas internas a raíz del reacomodamiento de piezas dentro de la Casa Rosada y del partido. Pese a haber encabezado el batacazo que LLA dio en las pasadas elecciones legislativas nacionales a nivel bonaerense y ser electo diputado, Santilli aceptó la propuesta de Milei para ocupar el lugar que dejó Lisandro Catalán, un casillero clave para la relación del Ejecutivo con los mandatarios provinciales. Su antecesor renunció al cargo como parte del efecto dominó que causó el viernes pasado la salida de su padrino político, Guillermo Francos, a la jefatura de Gabinete.
“Estuve con Diego Santilli en nuestro primer encuentro de trabajo en su nueva función al frente del Ministerio del Interior donde priorizamos los grandes desafíos que tenemos por delante y le ratifiqué el acompañamiento desde toda LLA PBA para esta etapa. Vamos a hacer grande a la Argentina otra vez y seguiremos trabajando codo a codo para sacar a nuestra querida Provincia del abandono. VLLC!”, escribió Pareja en sus redes sociales por la tarde, donde también exhibió una foto juntos.
Estuve con @diegosantilli en nuestro primer encuentro de trabajo en su nueva función al frente del Ministerio del Interior donde priorizamos los grandes desafíos que tenemos por delante y le ratifiqué el acompañamiento desde toda @LLAenPBA para esta etapa.
Vamos a hacer grande… pic.twitter.com/uRhh0ZRClv
— Sebastián Pareja (@SPareja_) November 3, 2025
En el posteo, además, el también titular de LLA PBA etiquetó a Karina Milei y a los principales miembros de la mesa chica de la secretaria general de la Presidencia: el vocero Manuel Adorni, nombrado como nuevo jefe de Gabinete; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; y Eduardo “Lule” Menem, principal asesor de la hermana del mandatario. Por su parte, tras la victoria en las urnas del pasado 26 de octubre, Santilli quedó bien posicionado para liderar la oferta libertaria contra el kirchnerismo con miras a la gobernación bonaerense en 2027.
Para lo que resta del año en el Congreso, LLA buscará como máxima prioridad la aprobación del proyecto de Presupuesto de 2026, que tendrá su último debate en comisión este martes 4 de noviembre, fecha que se votó como límite para haya dictamen en Diputados. Como parte de las negociaciones a contrarreloj, no se descarta que el Gobierno intente aplazarlo y convoque a sesiones extraordinarias después del 10 de diciembre con el fin de lograr que asuman sus nuevos legisladores, y así ganar músculo en ambas cámaras al momento de las votaciones.
De acuerdo al texto de la llamada “Ley de leyes” que impulsa por el oficialismo, el próximo año se contempla una inflación anual del 10,1%, un crecimiento del 5% del Producto Bruto Interno (PBI) y un tipo de cambio oficial del dólar de 1423 pesos. Luego, el Ejecutivo ya adelantó que su siguiente hoja de ruta parlamentaria para el 2026 tendrá tres prioridades que prometen disputas de alta tensión con la oposición dura: la reforma laboral, la tributaria y la del código penal.
