Minutos después de que en la Cámara de Diputados la oposición rechazara el veto a la ley de emergencia en discapacidad, y mientras avanzaba con el resto de los proyectos rechazados por el Gobierno, Javier Milei se mostró sonriente en uno de los patios de en la Casa Rosada, donde asistió a una presentación de la Orquesta Filarmónica del Ejército y la Fanfarria Militar Alto Perú, que alternó ópera y marchas militares con las bandas sonoras de Star Wars, Rocky y Piratas del Caribe.
Apenas pasadas las 17, el mandatario junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, bajaron desde el primer piso para presenciar la performance del organismo musical perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, del Ejército Argentino, y la sinfónica del Colegio Militar. El espectáculo se dio tras el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el viernes pasado.
Los hermanos Milei se pararon junto al coronel Sebastián Ibáñez, titular de la Casa Militar, el órgano mixto de civiles y militares encargados de la seguridad de la sede de Gobierno y la residencia oficial de Olivos. En un segundo plano, pero siguiendo de cerca lo que sucedía, estaba la modelo y conductora Virginia Gallardo, candidata a diputada por Corrientes para La Libertad Avanza.
El acto fue en uno de los patios de la sede de gobierno, en la planta baja del edificio, junto al salón Héroes de Malvinas, donde se desplegaron los granaderos.
Durante toda la presentación, Milei se mostró sonriente. Del espectáculo participó el director de la orquesta Pablo Boggiano, hermano del economista y miembro del Comité de Asesores del mandatario, Miguel Boggiano.
Milei es fanático de la ópera, que sonó este miércoles en Balcarce 50, donde también se escuchó la “Marcha Imperial”, el tema musical que acompaña al personaje Darth Vaders, en Star Wars; una de las canciones de Rocky, la saga de Sylvester Stallone, y otra de la película Piratas del Caribe.
La presentación finalizó, tras 40 minutos, con la Marcha de San Lorenzo, dirigida por Boggiano. Luego del cierre, mientras el Congreso avanzaba contra los vetos presidenciales, Milei invitó a todos los músicos y granaderos presentes al Salón Héroes de Malvinas, a un pequeño ágape.
En paralelo, el Gobierno planea cuestionar en la Justicia las votaciones del Congreso, en caso de que los vetos también sean rechazados por el Senado, lo que en las filas libertarias prácticamente ya dan como un hecho.
Antes de escuchar a la fanfarria, Milei había estado reunido en su despacho con el CEO saliente de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, y el entrante, Simon Trott. Un encuentro del que también participó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Para este jueves se prevé su aparición en la reunión del Council of the Americas, en el Hotel Alvear, y para el viernes, su presentación en Rosario, en el aniversario de la Bolsa de Comercio de esa ciudad.