En lo que se podría decir que fue una emotiva jornada en el Senado de la República, durante el martes 9 de septiembre, Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial por el Centro Democrático, acompañó la radicación de dos proyectos de ley en el órgano legislativo: que inicialmente eran impulsados por su hijo, el asesinado senador Miguel Uribe Turbay, y que buscan, según sus palabras, “aliviar el bolsillo de los colombianos y garantizar un mejor futuro para la juventud”.
El primero de los proyectos que eran liderados por el asesinado congresista propone una reducción temporal de la tarifa del IVA al 5% en los tiquetes aéreos hasta 2027, con el objetivo de estimular sectores clave de la economía. “Lo más importante que tenemos que proteger es el bolsillo de los colombianos, y esa reforma tributaria que propone el Gobierno lo único que hace es atacarlo”, advirtió Uribe Londoño en su presencia en las instalaciones del legislativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por su parte, la segunda iniciativa establece la creación de un Subsistema de Formación Técnica para el Trabajo, orientado a ampliar la cobertura educativa, disminuir la deserción y facilitar la inserción laboral de millones de jóvenes. “Hay que construir sobre Miguel en este momento para que los jóvenes y los niños de Colombia tengan futuro, porque hoy no lo tienen. Es muy importante trabajar más y proteger más a los jóvenes con proyectos como este”, expresó.
El agradecimiento de Miguel Uribe Londoño a los congresistas que lideran proyectos de sus hijos
El precandidato por el Centro Democrático también dedicó palabras de agradecimiento a los congresistas que impulsan estas propuestas, al la continuidad del legado de su hijo. “Gracias por habernos tenido en cuenta. Gracias por recordar a Miguel. Por seguir con el legado de Miguel. Sin duda, lo que tú dijiste, Esteban, es cierto: Miguel iba a ser presidente de Colombia e iba a transformar este país”, expresó el precandidato presencial en su visita al cuerpo legislativo.
Al cierre de su intervención, el dirigente político enfatizó la necesidad de un Estado más eficiente y menos burocrático, al retomar una de las consignas de su hijo. “La plata sí alcanza, como decía Miguel. Él siempre decía que quería un Estado pequeño en lo burocrático y gigante en lo social. Eso es posible. La plata la están derrochando, se la están robando. Si eso no existiera, habría plata para todo”, concluyó el aspirante al primer cargo del país.
Es válido destacar que el veterano político, tras consultarlo con su familia, decidió asumir la precandidatura presidencial de su asesinado hijo, luego de contar con el aval de los demás integrantes de este proceso en el Centro Democrático. Por ello, tras el fallecimiento del senador, que se produjo tras dos meses y cuatro días de estar internado en la Fundación Santa Fe, el exasesor del expresidente Julio César Turbay volvió al ruedo, con el partido que ha ayudado.
“El presidente Uribe me ofreció que debíamos poner un precandidato que representara a Miguel, sus ideas, sus propuestas, su legado y la familia decidió que lo hiciera yo porque era el más adecuado”, expresó Londoño, que a sus 72 años tomó las banderas de su hijo, con el fin de hacer realidad el plan de Gobierno que dejó plasmado el político bogotano antes de que sufriera el atentado que acabó con su vida, el 7 de junio de 2025 en el bario El Golfito. de Bogotá.