Milei dijo que el Gobierno trabaja en “un mecanismo” para que se puedan usar los dólares del colchón

admin

Tal como había anticipado su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente Javier Milei dijo que el Gobierno trabaja en “un mecanismo” para que los argentinos puedan usar los dólares “del colchón” -los que tienen en la economía informal- sin declarar el destino del dinero. En ese marco, aseguró que con esto, que es parte del proceso de “dolarización endógena” que va hacer crecer el consumo.

“La dolarización endógena es importante. Como consecuencia de la inflación, la gente sacaba los dólares del sistema. Los que fugaban los capitales no eran delincuentes, eran héroes. Protegieron su trabajo”, introdujo el libertario en una entrevista grabada para Telefé.

En ese sentido, dijo que la administración libertaria trabaja en un mecanismo para que la gente pueda utilizar sus ahorros en dólares para comprar bienes. “Nos parece un disparate que la gente no pueda usar sus ahorros. La economía argentina esta creciendo mucho. Además, tenemos superávit y sacamos pesos de la calle. El país necesita remonetizarse porque hay demanda de dinero”, sumó el Presidente.

Tras ello, aseguró que “la inflación va a desaparecer a mitad del año que viene” pero que con el objetivo de garantizar el crecimiento económico y la baja de inflación al mismo tiempo, se avanza “en la dolarización endógena”. “Para no poner en riesgo el crecimiento económico, hay que monetizar la economía, pero no queremos emitir pesos. Entonces, hicimos la competencia de monedas. Vos podés usar la moneda que quieras. Hoy, cuando hacés una transacción en dólares, te piden el destino del dinero. Estamos diseñando un mecanismo entre el Ministerio de Economía, el Banco Central y ARCA que la gente pueda sacar sus dólares y usarlos libremente”, insistió.

Y agregó: “Dicen que los dólares en el colchón son US$200.000 millones. ¿Te imaginás todos esos recursos volviendo al sistema? Vas a tener un boom de consumo y ahorro nunca visto, eso va a financiar el crecimiento. Esa es la dolarización endógena, un mecanismo de darle combustible monetario a la economía sin emitir. El peso se va a hacer super fuerte en este contexto porque los impuestos se siguen pagando en pesos».

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Nikos Rogkavopoulos tampoco estará ante el Barca

Vitoria, 14 may (EFE).- El jugador del Baskonia Nikos Rogkavopoulos, que se perdió el último duelo ante el Joventut, tampoco estará ante el Barça este domingo en un partido fundamental en la pelea por entrar en los ‘playoffs’ de la ACB. El alero griego, fundamental en la segunda unidad de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!