NUEVA YORK.- Luego del fuerte respaldo político que le dio ayer Donald Trump y mientras se esperan por definiciones del Departamento del Tesoro sobre los alcances de la ayuda financiera a la Argentina, el presidente Javier Milei protagoniza este miércoles en Nueva York otro día de alto voltaje: primero dará su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, luego se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y cerrará la jornada con una gala en laque recibirá un premio de manos del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
A las 11.45 (hora local, las 12.45 en la Argentina) está previsto que Milei inicie su discurso en la ONU, el mismo escenario en el que el año pasado, en su primer discurso ante los líderes globales, desplegó durísimas críticas al rumbo del multilateralismo y acusó al organismo promover una agenda “socialista”.
En sus 15 minutos de exposición, el Presidente ratificaría la alianza de la Argentina con Estados Unidos e Israel, sus principales socios internacionales, y la soberanía nacional de las Islas Malvinas, además de referirse a los regímenes de la región y conflictos internacionales.
En el recinto lo escucharán su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni.
Luego, a las 14.30 (hora local), Milei finalmente tendrá la reunión con Georgieva, quien el lunes celebró el respaldo y la posibilidad de que el Tesoro norteamericano auxilie financieramente a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
La jefa del FMI dialogó sobre la situación de la Argentina con Bessent, interlocutor clave de la Casa Rosada en las negociaciones con el Tesoro.
“Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino», escribió Georgieva el lunes en la red social X, luego del hilo de tuits de Bessent que generaron un fuerte impacto en los mercados.
El propio secretario del Tesoro señaló que estaba satisfecho con la posición de Georgieva, y también explicó que el FMI es reacio a realizar ajustes en los programas antes de las elecciones locales, en referencia a las legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, un test crucial para el Gobierno.
El encuentro de Milei con Georgieva estaba pautado para la tarde del lunes, pero se reprogramó a raíz del atraso en la partida de la comitiva argentina desde Buenos Aires.
Será el primer encuentro cara a cara entre Milei y Georgieva luego del acuerdo por US$20.000 millones sellado en abril pasado con el FMI. A raíz de lo ocurrido en los últimos días con el respaldo de Estados Unidos, sobre la mesa de diálogo seguramente estén las condiciones y los alcances del posible salvataje financiero del Tesoro a la Argentina, que ayudaría a despejar las dudas sobre la capacidad de pago del país para los vencimientos de deuda del año próximo.
We welcome @SecScottBessent’s statement of support for Argentina. This underscores the crucial role of partners in promoting strong policies for stabilization and growth for the benefit of the people of Argentina. https://t.co/sl5J2Ziijp
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 22, 2025
La primera revisión del Programa de Facilidades Extendidas (EFF, según las siglas en inglés) estableció que la Argentina cumplió con la mayoría de las metas, y en el Fondo han destacado los logros del Gobierno en la fuerte baja de la inflación y la consolidación del superávit fiscal. Sin embargo, también señalan que esa estabilidad no es suficiente si la economía no crece. La acumulación de reservas es otro de los ejes que generan inquietud en el organismo con sede en Washington.
Tras la reunión con Georgieva, cerca de las 19 (hora local), Milei tiene prevista la última actividad de la jornada, en una gala en la que Bessent le entregará al mandatario argentino el premio Global Citizen Award que le dio el centro de estudios Atlantic Council.
La gala será en el Ziegfeld Ballroom, un centro de eventos cerca del Central Park, en Manhattan, y además de Milei serán premiados el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. A la cena también está invitada Georgieva.
En medio de la expectativa que genera la posible asistencia financiera del Tesoro a la Argentina, el hecho de que Bessent haya aceptado entregarle el premio a Milei es otra fuerte señal del respaldo de la Casa Blanca a la administración libertaria.
La comitiva argentina que participa del viaje a Nueva York se ha mostrado exultante con la potente muestra de respaldo del presidente norteamericano, ayer, y de Bessent en las últimas 48 horas.
“¡No se imaginan lo emocionante que fue la reunión!”, escribió Caputo en sus redes sociales sobre el encuentro. El ministro de Economía evitó dar detalles del auxilio financiero y dijo que será el Tesoro el que comunicará el trato.
El secretario del Tesoro, considerado una de las figuras más influyentes de la órbita de Trump, es el funcionario de mayor rango del gobierno republicano que ya pisó Buenos Aires, cuando el 15 de abril fue recibido por el propio Milei.
Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.
All options for stabilization are on the table. 1/4
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025
Anoche, Milei participó junto a su hermana de una recepción que brindó Trump a líderes de todo el mundo que viajaron a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU.