Milei podría viajar a Estados Unidos antes del fin de año para sellar el acuerdo comercial

admin

El presidente Javier Milei podría viajar “muy pronto” a Estados Unidos, en medio del acuerdo comercial con ese país que se conoció este jueves.

Así lo confirmaron fuentes gubernamentales a LA NACION, en medio de la expectativa por el acuerdo comercial firmado con ese país. Si bien no hay precisiones sobre la fecha de viaje, en la sede de Gobierno evaluaron que podría ser antes de fin de año.

Los gobiernos de la Argentina y Estados Unidos formalizaron este jueves un marco para un nuevo acuerdo comercial que profundiza la cooperación bilateral.

El anuncio, realizado por la Casa Blanca, detalla una serie de compromisos en áreas clave como aranceles, propiedad intelectual y acceso a mercados, y se enmarca en la alianza estratégica entre las administraciones de Mileiy Donald Trump.

En Casa Rosada había mucho optimismo este viernes al referirse al acuerdo alcanzado con el gobierno estadounidense, encabezado por Trump, con quien Milei tiene un buen vínculo.

En la sede del gobierno también mencionaron que por el acuerdo hay reuniones continuas. Resaltaron que el canciller Pablo Quirno, que este viernes volvió de Washington, donde se anunció el acuerdo, mantuvo conversaciones con Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

En Balcarce 50 también buscaron relativizar las preocupaciones del sector de los laboratorios, uno de los que se mostró más cautos ante los anuncios, ya que se eliminarán obstáculos que actualmente dificultan a las empresas de EE.UU. patentar sus productos en la Argentina.

Pidieron que desde el sector “confíen” en el proceso y que “la Argentina no tiene problema de costos de medicamentos”. Las fuentes oficiales agregaron: “Acá una aspirina es cara, pero un tratamiento médico es más barato que en Estados Unidos”.

Cuáles son los ejes centrales del entendimiento

El nuevo marco de cooperación comercial y de inversión abarca una amplia gama de sectores con el objetivo de reconfigurar el panorama económico entre los dos países. Los lineamientos principales del pacto, que buscan impulsar el crecimiento y la transparencia, se centran en los siguientes puntos:

  • Reducción de aranceles: se establece un sistema de rebajas para industrias y productos considerados clave.
  • Eliminación de barreras no arancelarias: el país se compromete a desmantelar restricciones como las licencias de importación.
  • Propiedad intelectual: se fortalecerá la protección y la aplicación de la ley contra la piratería y la falsificación.
  • Acceso a mercados agrícolas: se simplifican procesos y se abren nuevos rubros para el intercambio de productos del sector.

Reducción de aranceles y apertura de mercados

Uno de los pilares del pacto es la apertura recíproca de mercados para una serie de productos considerados fundamentales. Argentina otorgará acceso preferencial a bienes estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, artículos de tecnología de la información, dispositivos médicos y vehículos automotores. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales no disponibles en su territorio y sobre artículos no patentados para uso farmacéutico.

El país se comprometió a desmantelar barreras no arancelarias que restringían el acceso a su mercado, como las licencias de importación. El texto del acuerdo especifica que Argentina eliminará progresivamente el impuesto estadístico para los productos estadounidenses y no requerirá formalidades consulares para las exportaciones provenientes de ese país.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró que “la Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”, al defender la política económica del Gobierno y remarcar que el país está atravesando un proceso de normalización fiscal que, a su criterio, comienza a ser reconocido por […]
Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”
error: Content is protected !!