Milei reactiva la mesa política tras la derrota en Buenos Aires y busca recuperar el control de la gestión

admin

El presidente encabezó una reunión con su círculo más cercano en Casa Rosada para reorganizar el armado político y responder al revés electoral. También se convocó a una mesa ampliada en la provincia y se anunció un canal de diálogo con gobernadores.

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei encabezó este martes la reedición de la mesa política nacional, en un intento por recuperar el control de la gestión y reorganizar el armado electoral de cara a los comicios de octubre.

La reunión se realizó en Casa Rosada desde las 9:30 y contó con la presencia de los principales referentes del oficialismo: Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Santiago Caputo (asesor presidencial), Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados) y Manuel Adorni (vocero presidencial).

Reorganización interna y señales a los mercados

La reedición de la mesa política busca dar señales de reacción tras el revés electoral, que generó tensiones internas y preocupación en los mercados. Según fuentes oficiales, el objetivo es procesar los temas de gestión en este ámbito antes de llevarlos al Gabinete, y ampliar el esquema de toma de decisiones con nuevos actores del espacio libertario.

La estructura había funcionado durante los primeros meses de gobierno, pero fue disuelta por el propio Milei. Su reactivación responde a la necesidad de contener la interna, reorganizar el armado de listas y evitar repetir errores estratégicos, como reconoció el presidente en su discurso del domingo en Gonnet.

Mesa bonaerense y canal federal

Además de la mesa nacional, se convocó a una mesa política ampliada en la provincia de Buenos Aires, que se reunirá esta tarde con figuras como Sebastián Pareja, Eduardo “Lule” Menem, Cristian Ritondo y Diego Santilli, entre otros. El objetivo es revisar el armado territorial y fortalecer la representación del oficialismo en el principal distrito electoral del país.

En paralelo, Milei instruyó a Francos para abrir un canal de diálogo federal con los gobernadores, en respuesta a los reclamos por obras públicas y falta de coordinación. La medida busca recomponer vínculos institucionales y avanzar en acuerdos de gestión.

Deja un comentario

Next Post

El triunfo de Kicillof reconfigura el liderazgo en el PJ bonaerense y reactiva el debate por la unidad

La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires posiciona al gobernador como principal referente del peronismo y abre una nueva etapa de discusión interna sobre conducción, alianzas y proyección nacional. El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires no solo consolidó el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!