Millonario en manos del ICE: cuál es la fortuna de César Chávez Jr

admin

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. acumula una fortuna de 8 millones de dólares, producto de bolsas millonarias de premios tras peleas mediáticas. Sin embargo, pocos días después de su combate con Jake Paul, fue detenido en California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por su situación migratoria irregular y presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa.

¿Cuánto dinero tiene Julio César Chávez Jr?

Julio César Chávez Jr. cuenta con un patrimonio estimado en US$8 millones, según informó el sitio especializado Celebrity Net Worth. Como excampeón mundial, recibió grandes sumas en peleas contra figuras de renombre como el argentino Sergio Martínez, el mexicano Canelo Álvarez y el estadounidense Daniel Jacobs.

Su nombre arrastra el legado de su padre, Julio César Chávez, leyenda del boxeo. Sin embargo, también ganó protagonismo propio, aunque su carrera no fue regular, lo que explica la diferencia entre su patrimonio y el de sus pares. Martínez y Jacobs tienen una fortuna estimada de US$10 millones, mientras que Canelo los supera ampliamente a todos: US$300 millones.

Las peleas que construyeron la fortuna de Julio César Chávez Jr.

Chávez Jr. inició su carrera en 2003 y acumuló 61 combates profesionales en total. Algunos de ellos fueron de alto impacto comercial:

  • 2012: peleó contra Sergio Martínez y obtuvo una bolsa de US$3 millones a pesar de la derrota.
  • 2017: se enfrentó a Canelo Álvarez con un pago garantizado de US$3 millones, además de ganancias por el pay-per-view.
  • 2019: combatió con Daniel Jacobs por una suma similar, lo que consolidó otra gran recaudación.
  • 2021: participó en un evento ante Anderson Silva, campeón de UFC, que aunque lo perdió y no se difundió la cifra oficial, elevó aún más su perfil mediático.
  • 2024: en esta ocasión, subió al ring frente a Uriah Hall y recibió un pago de US$250.000.
  • 2025: a pesar de la derrota, su pelea con Jake Paul se estima que le dejó su cuenta un aproximado de US$2,5 millones.

Julio César Chávez Jr: de promesa del boxeo a figura criminal

Chávez Jr. debutó como profesional a los 17 años, rodeado por el legado de su padre. Aunque al inicio enfrentó rivales modestos, luego consolidó su carrera con triunfos clave. Su victoria ante Sebastian Zbik en 2011 lo convirtió en el primer mexicano en ganar un título mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Chávez Jr. reconoce que la presión de portar el apellido de su padre y las comparaciones constantes influyeron en sus dificultades de disciplina

Sin embargo, un año después, la derrota ante Martínez marcó un punto de inflexión en su carrera. Desde entonces, su trayectoria se volvió errática por fallas de disciplina y sanciones. Dio positivo en controles antidopaje y fue criticado por su preparación irregular.

En enero de 2012, el mexicano fue arrestado por conducir bajo efectos de sustancias y sin licencia. Lo condenaron por manejar ebrio y recibió 13 días de prisión y 36 meses de libertad condicional.

Años más tarde, la situación empeoró. En enero de 2023, se emitió una orden de arresto en su contra en México por crimen organizado y tráfico de armas. Ese mismo mes fue arrestado en Los Ángeles por tenencia ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos.

La detención del boxeador mexicano por el ICE

El 2 de julio, agentes del ICE arrestaron a Chávez Jr. en Studio City, California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lo calificó en un comunicado oficial como una amenaza para la seguridad pública por sus presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa.

Su esposa mantuvo una relación previa con Édgar Guzmán López, hijo del capo “El Chapo”: esa conexión llevó al Uscis a alertar al ICE

El boxeador ingresó con una visa de turista en agosto de 2023, vencida desde febrero de 2024. Sin embargo, permaneció irregularmente en territorio estadounidense. Luego intentó acceder a la residencia por matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana norteamericana.

Sin embargo, de acuerdo al DHS, su esposa habría mantenido una relación con Édgar Guzmán López, hijo fallecido del líder narco del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esa conexión motivó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) a derivar su caso al ICE. Según anunció la agencia, el mexicano podría enfrentar una deportación acelerada.

Deja un comentario

Next Post

Fluminense vs. Al Hilal, por el Mundial de Clubes, en vivo

15.50 Los dos argentinos titulares Del lado de Fluminense, serán dos de los siete argentinos que siguen vivos en el Mundial de Clubes: el experimentado delantero German Cano y el defensor central Juan Freytes. 15.35 La formación de Al Hilal Para enfrentar a Fluminense, Al Hilal sale al campo con […]
Fluminense vs. Al Hilal, por el Mundial de Clubes, en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!