Ministro del Trabajo rechazó iniciativa liberal que buscar aumentar los salarios de los trabajadores: “Manda cáscara”

admin

Antonio Sanguino busca sacar adelante la consulta popular del Gobierno Petro - crédito Colprensa

El Gobierno de Gustavo Petro dio a conocer las 12 preguntas propuestas para la consulta popular que buscan revivir el proyecto de reforma laboral, luego de que el Congreso rechazó por segunda vez el proyecto impulsado por el presidente. El rechazo, fundamentado en informes como el del Banco de la República, confirmó que la iniciativa podría destruir hasta 450.000 empleos. Ante esta situación, los gremios económicos siguen en alerta, esperando claridad sobre el contenido y el alcance definitivo de estas preguntas.

En paralelo, el Partido Liberal introdujo una “mini reforma laboral”, cuyo propósito es rescatar dos elementos clave del proyecto rechazado: el pago del 100% en recargos de domingos y festivos, y la modificación de la jornada nocturna para que comience a partir de las 8:00 p. m., en lugar de las 9:00 p. m.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El senador Miguel Ángel Pinto radicó, el 28 de abril, el informe de ponencia positiva de esta propuesta en la Comisión Séptima del Senado. La misma fue diseñada para beneficiar a los trabajadores en condiciones nocturnas o en días festivos, por lo que busca garantizar sus derechos laborales y generar mejoras salariales importantes.

 “Es un esfuerzo para dignificar diversas modalidades laborales”, destaca el proyecto. Al reducir el horario nocturno a partir de las 8:00 p. m. y garantizar pagos superiores los fines de semana y festivos, se busca reintroducir medidas vigentes hasta hace dos décadas.

Antonio SanguIno, ministro del Trabajo, criticó el actuar del senador Miguel Ángel Pinto - crédito  @AntonioSanguno/X

Sepulturero de la reforma laboral

No obstante, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se mostró en desacuerdo con la iniciativa. Por lo menos, así lo dio a entender por medio de X. En la red social, el funcionario aseveró que Pinto “manda cáscara”, teniendo en cuenta que la colectividad ejerció presión para tumbar el proyecto de ley del Gobierno.

“Este ‘honorable parlamentario’ hace gala de su mala fe y su incoherencia”, escribió Sanguino. Señaló que Pinto “actuó como sepulturero de la reforma laboral en la Comisión 7a del Senado y ahora pretende lavarse las manos con la ‘reformita’ liberal. Manda cáscara”.

Esto, pese a que el enfoque de la mini reforma laboral del Partido Liberal atrajo respaldo dentro del Congreso, en especial, de 27 de sus congresistas, lo que sugiere una base sólida para que avance esta agenda. Al ser interrogado por la iniciativa, el ministro del Interior, Armando Benedetti, adelantado que el Gobierno podría anunciar su apoyo formal a esta “mini reforma”.

Este eventual respaldo “podría generar una oportunidad estratégica para el Ejecutivo, y facilitar negociaciones relacionadas con otros proyectos clave, como la reforma a la salud.

El impacto político de esta maniobra también se proyecta en el desarrollo de la mencionada consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro.Al agregar estas posibles modificaciones laborales en el cuestionario, se ampliaría el espectro de preguntas.

Consulta popular va

A pesar de estos avances, el ministro Armando Benedetti reiteró que la consulta popular no será condicionada por la mini reforma y que esta última irá al Congreso con mensaje de urgencia.

La consulta popular del Gobierno Petro para revivir la reforma laboral incluye 12 preguntas. Falta que se presenten de manera formal - crédito Presidencia

En sus declaraciones por medio de X, afirmó que “la consulta va SÍ o SÍ” y subrayó que será el Partido Liberal el encargado de definir si el pueblo tendrá la oportunidad de “defender sus derechos laborales”. La afirmación refuerza la intención del Ejecutivo de salvaguardar los elementos más relevantes de sus propuestas, moviéndose con agilidad para compatibilizar los distintos proyectos dentro del aparato legislativo.

Con esta presión adicional a los congresistas, la administración de Gustavo Petro busca mantener el impulso de su agenda laboral en un momento donde la fragmentación política constituye un obstáculo significativo. Es así que la consulta determinará el futuro de medidas que afectarán a millones de trabajadores en el país.

La propuesta del Partido Liberal y las estrategias del Gobierno reflejan un esfuerzo conjunto para salvar una reforma laboral ambiciosa que, en palabras de sus defensores, tiene el objetivo de “ampliar y dignificar las condiciones de los trabajadores”. Sin embargo, entre posibles desencuentros y voluntades políticas cruzadas, el resultado final aún depende de lo que ocurra en los próximos debates parlamentarios y en una eventual consulta popular.

Deja un comentario

Next Post

El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país

Dentro del departamento de Pasco se encuentran formaciones geológicas cuyo origen ha dado lugar a varias teorías. Sin embargo, la idea más aceptada sostiene que la acción del clima, las variaciones extremas de temperatura, los glaciares y el deshielo moldearon lentamente las rocas, hasta crear las figuras que hoy contemplan […]
El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!