Minsa ante casos de fiebre amarilla: Se intensificará vacunación en 5 regiones desde el 19 de mayo

admin

Vacunación contra fiebre amarilla. Foto: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el fortalecimiento de la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en las regiones de San Martín, Amazonas, Junín, Huánuco y Loreto, a partir del próximo lunes 19 de mayo.

Esta medida responde al incremento de casos confirmados en estas zonas, con el objetivo de proteger a la población y prevenir la propagación de la enfermedad.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, comúnmente en áreas selváticas. En lo que va del año, se han registrado 35 casos confirmados en el país, de los cuales 12 han resultado en fallecimientos. La mayoría de los afectados no contaba con antecedentes de vacunación.

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy Izarra, informó que se tiene como meta vacunar a 213.321 personas en las cinco regiones priorizadas. Las acciones se llevarán a cabo en 17 distritos identificados como de alto riesgo, donde se han presentado o presentan casos de fiebre amarilla.

Estas actividades se realizarán de manera simultánea y coordinada con las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa/Geresa), en colaboración con aliados estratégicos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los distritos priorizados son: Chaglla, en Huánuco; Imaza, Nieva, Río Santiago y El Cenepa, en Amazonas; Bellavista, Alto Biavo, Saposoa, Pinto Recodo, Soritor, La Banda de Shilcayo y Chazuta, en San Martín; San Juan Bautista y Rosa Panduro, en Loreto; y Mazamari, Satipo y Pangoa, en Junín.

Aumentan casos de fiebre amarilla a nivel nacional.

Todo sobre la vacunación contra la fiebre amarilla

La vacunación está dirigida a niños a partir de los 15 meses de edad y adultos hasta los 59 años que residan en las zonas afectadas o que planeen viajar a ellas. Se recomienda que las personas se vacunen al menos 10 días antes de su desplazamiento para garantizar la efectividad de la inmunización. Es importante destacar que la vacuna es gratuita y proporciona protección de por vida con una sola dosis.

Sin embargo, existen grupos de personas que no deben recibir la vacuna. Quedan excluidos menores de 15 meses, personas mayores de 60 años, personas alérgicas a la proteína del huevo o componentes de la vacuna, aquellas con antecedentes de problemas en la glándula timo o que hayan sido sometidas a su extirpación, y mujeres gestantes o en periodo de lactancia, a menos que ingresen a una localidad de alto riesgo para fiebre amarilla, previa indicación médica.

El Minsa implementó diversas estrategias para garantizar el éxito de la campaña de vacunación. Se han instalado puntos de vacunación en lugares públicos y estratégicos, se ha ampliado el horario de atención en los servicios de inmunización y se ha fortalecido la cadena de frío para asegurar la conservación adecuada de las vacunas.

Las autoridades sanitarias también han enfatizado la importancia de la participación activa de la comunidad en la prevención de la fiebre amarilla. Se ha solicitado a la población de los distritos priorizados que se acerquen a los establecimientos de salud o reciban a las brigadas que acudirán a sus hogares para vacunarlos.

La colaboración de la comunidad es fundamental para lograr una cobertura de vacunación efectiva y reducir el riesgo de brotes en las regiones afectadas.

Para obtener más información sobre los centros de vacunación disponibles y el estado de su vacunación, la población puede consultar el carné de vacunación en línea a través del portal oficial del Minsa. Además, pueden comunicarse con la Línea 113 Salud, disponible las 24 horas del día, para recibir orientación y resolver dudas relacionadas con la fiebre amarilla y la vacunación.

Deja un comentario

Next Post

Línea española Iberojet renueva exclusividad de vuelos directos entre Honduras y España

Tegucigalpa, 9 may (EFE).- La línea aérea española Iberojet y el Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado en la región central de Honduras, firmaron este viernes la renovación por tres años de su acuerdo de exclusividad para la operación de vuelos directos entre la terminal hondureña y las ciudades de Madrid […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!