Miss Grand internacional 2025, final HOY: Flavia López no clasificó al top 20, pero sí Venezuela y Ecuador

admin

Flavia López representará al Perú en el Miss Grand Internacional 2025.

Las miradas del mundo de la belleza internacional están puestas en Bangkok con la final del Miss Grand International 2025, que se celebra este sábado 18 de octubre, en el imponente MGI Hall, ubicado en la capital tailandesa. Entre las setenta y siete delegaciones, la presencia de la modelo peruana Flavia López captó la atención del público, no solo por su talento y elegancia, sino también por un proceso de recuperación física que se ha convertido en símbolo de fortaleza ante la adversidad.

La expectativa frente a la gala final, que está siendo transmitida en directo a través de GrandTV en YouTube, ha alcanzado niveles inéditos tanto entre los aficionados a los concursos de belleza como en la prensa internacional, lo que evidencia el impacto global de una competencia que en su decimotercera edición propone redefinir el significado del éxito femenino en el siglo XXI.

La gala inició a las 19:00 horas (7:00 horas en Perú). Flavia López hizo su gran entrada, demostrando entusiasmo y garbo. Sin embargo, no pudo quedarse en el Top 20, quedando fuera de la competencia.

Flavia López, nuestra representante peruana, no logró quedarse en el Top 20

El look de Flavia López

El traje que lució Flavia López en su primera presentación. Para esta ocasión, la peruana deleitó con un vestido corto color dorado, con trasnparecia en la parte del busto. Además, usó su larga cabellera suelta.

Flavia López saludó con entusiasmo en su primera presentación en el Miss Grand International.Flavia López saludó con entusiasmo en su primera presentación en el Miss Grand International.Flavia López saludó con entusiasmo en su primera presentación en el Miss Grand International.

Flavia López y su presentación en el Miss Grand International.

Así fue la primera presentación de Flavia López. Peruana desfiló en la pasarela con gran ánimo y glamuorosa, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.

Flavia López apareció en el Miss Grand con gran estusiasmo, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.Flavia López apareció en el Miss Grand con gran estusiasmo, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.La primera salida de Flavia López en el Miss Grand International.Flavia López apareció en el Miss Grand con gran estusiasmo, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.Flavia López apareció en el Miss Grand con gran estusiasmo, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.Flavia López apareció en el Miss Grand con gran estusiasmo, luciendo su pierna vendada tras fuerte lesión.

Así fue el inicio de la ceremonia de la final del Miss Grand Internacional 2025

Aquí puedes ver en vivo la transmisión del Miss Grand Internacional 2025

Bangkok, el epicentro global de la belleza

La ciudad de Bangkok, reconocida por su vibrante escena cultural y su hospitalidad, acoge en 2025 una edición muy esperada del Miss Grand International. El certamen, fundado en 2013 por Nawat Itsaragrisil, se ha consolidado rápidamente como uno de los eventos de mayor proyección mediática en el universo de los concursos de belleza. El lema “Alto a la guerra y a la violencia” sigue guiando la filosofía del evento, que busca más que una cara bella: invita a portavoces jóvenes dispuestas a usar su imagen y voz en temas sociales de relevancia mundial.

Christine Juliane Opiaza, representante de Filipinas y actual reina internacional, será la encargada de entregar la corona en una noche donde se esperan actuaciones artísticas, desfiles con exquisitos diseños y el tradicional desfile en traje de gala. La ceremonia comenzará a las 19:00 hora local (7:00 en Perú) y podrá seguirse sin restricciones en redes sociales como Instagram y Facebook, donde se compartirán resultados y momentos clave en tiempo real. Esta conectividad ha permitido que el impacto y la participación de los seguidores trasciendan fronteras, convirtiendo el certamen en un evento realmente global.

La resiliencia de Flavia López

La participación de Flavia López, con tan solo veinte años de edad, representa uno de los relatos más inspiradores de la presente edición. En los días previos al concurso, la modelo peruana sufrió una lesión de rodilla durante los ensayos, lo que la obligó a utilizar muletas y, en ocasiones, silla de ruedas. Lejos de retraerse, optó por mantenerse activa en todas las actividades oficiales, adaptando su atuendo y eligiendo calzado deportivo para evitar lesiones adicionales. Durante la ronda preliminar del pasado 15 de octubre, López fue ovacionada tras desfilar en traje de baño, portando una rodillera visible y zapatillas deportivas, pero brillando de igual forma gracias a una actitud segura y la sonrisa que conquistó a jurado y público.

‘Miss Grand International 2025′: Flavia López se lesiona durante ensayos y deberá usar muletas. IG

El verdadero punto de inflexión llegó con la presentación en vestido de gala. Por primera vez desde la lesión, Flavia optó por lucir tacones, lo que fue interpretado como un mensaje claro de superación y confianza. El vestido, diseñado por José Zafra, se convirtió inmediato en tendencia en las redes por su combinación de tonos dorados y plateados y una estructura trasera que recordaba el armamento de una guerrera. “Una creación inspirada en la divinidad y la fuerza femenina. Este vestido dorado con toques plateados fue diseñado para resplandecer en el escenario internacional. Con una estructura que abraza el cuerpo. Una rejilla que nace desde la cintura y se despliega en la espalda evocando la imagen de una diosa de oro”, explicó Zafra, logrando que la candidata peruana recibiera una ovación y múltiples mensajes de apoyo por su determinación.

Flavia López reaparece en el Miss Grand International tras accidente: desfiló sin muletas y con ayuda de sus compañeras

La competencia de trajes nacionales

El itinerario de Flavia en el Miss Grand International 2025 incluyó la impactante prueba de trajes nacionales, celebrada el 13 de octubre. En esa ocasión, la joven modelo sorprendió con un vestido inspirado en la orquídea, flor emblemática de Perú, meticulosamente confeccionado por el diseñador Beto Pinedo. El disfraz, con matices rosas y plateados y un sofisticado mecanismo oculto que permitía desplegar una gran orquídea frente al público, fue elogiado tanto por expertos como por el público general por su simbolismo y creatividad. La puesta en escena permitió a Flavia López destacar la riqueza cultural peruana y reforzar su imagen como candidata resiliente y genuina.

El respaldo de la audiencia global a Flavia López

En la era digital, la popularidad de las concursantes se mide no solo en la pasarela, sino en la interacción con su audiencia. Flavia López demostró una extraordinaria capacidad de convocatoria, que se materializó en su inclusión en el Top 10 Pre-Arrival, dinámica virtual que contabiliza el respaldo de los seguidores en redes sociales. Este logro le permitió asistir a una cena privada con Nawat Itsaragrisil y las candidatas más votadas, consolidando su perfil ante la organización y el público. “Somos parte del Top 10 Pre Arrival y no podía dejar de agradecerles por su apoyo. Estoy fascinada con esta experiencia”, compartió Flavia en su cuenta oficial, agradeciendo cada mensaje y voto con su habitual cercanía.

Para fomentar la participación, la organización del Miss Grand International mantiene un sistema de votación en línea, donde los seguidores pueden apoyar a su candidata favorita mediante el pago de 35 baht tailandeses (equivalentes a USD 1 o 3,70 soles). El proceso es sencillo: se ingresa al sitio oficial, se ubica la foto de la representante peruana y se selecciona “Vote”. Esta modalidad, que otorga un papel activo a la audiencia, permite que el público influya en la clasificación final y refuerza el vínculo emotivo entre candidatas y seguidores.

Transformaciones en el certamen

El Miss Grand International ha experimentado una evolución acelerada desde su fundación. Con más de ochenta países participantes, la edición 2025 marca importantes cambios: se introduce un nuevo límite de edad, permitiendo concursantes entre 18 y 35 años, favoreciendo la inclusión de mujeres adultas jóvenes y diversificando el perfil de las participantes. Además, países como Islandia, Kirguistán, Martinica, Montenegro y Palestina debutan en la competencia, mientras otras naciones retornan después de años de ausencia, incrementando la riqueza cultural y el intercambio entre delegaciones.

Las actividades previas a la gran final incluyeron entrevistas individuales, desfiles y pruebas de talento, no solo en Bangkok sino también en el distrito costero de Hua Hin, donde las candidatas disfrutaron de actividades culturales y de integración. El calendario oficial, iniciado el 1 de octubre, integró la ceremonia de bienvenida, competencias preliminares y la prueba de trajes nacionales, dejando claro que el certamen trasciende el aspecto estético y promueve la interacción intercultural.

La gran final

La recta final del Miss Grand International 2025 presenta una competencia especialmente ajustada. Entre las favoritas a la corona destacan representantes de Venezuela, Guatemala, México, Francia, Ghana, Puerto Rico, Estados Unidos, Japón, España y Australia, junto a Flavia López. Para Tailandia, país anfitrión, la gala representa la oportunidad de buscar una primera victoria en casa, después de años de protagonismo organizativo sin conseguir la corona.

La organización ha confirmado la participación de 76 candidatas tras algunas renuncias y reemplazos, cifras que no han disminuido la expectativa ni la promesa de una noche cargada de glamour y emoción. La combinación de talento, carisma y preparación será la clave para impresionar al jurado internacional y al público conectado por todo el planeta.

El Miss Grand International se ha establecido como una plataforma global para el talento de diseñadores y creativos. El trabajo de José Zafra y Beto Pinedo para la representante peruana no solo ha incorporado tendencias internacionales, sino que ha dado visibilidad al arte y tradición nacional, generando comentarios positivos en medios especializados y redes sociales. Los atuendos elegidos por Flavia han resonado como símbolos de resiliencia y orgullo patrio, logrando emocionar y movilizar a una comunidad global de seguidores.

El impacto del Miss Grand International

A lo largo de sus trece ediciones, el Miss Grand International ha sabido posicionarse como un espacio que celebra la diversidad, el empoderamiento y la voz de las mujeres. El fervor en América Latina y Asia Oriental, donde el certamen goza de enorme popularidad, ha impulsado la expansión de la marca y su identificación con causas de fondo. El mensaje de paz y no violencia, plasmado en el lema oficial, y la responsabilidad social asociada a la misión de la ganadora ponen en valor atributos más allá de la apariencia física.

En este contexto, la historia de Flavia López se inscribe como emblema de la capacidad de adaptación y superación de las nuevas generaciones de reinas internacionales. Su paso por el certamen, marcado por la adversidad y una evolución constante, renueva la imagen tradicional de la belleza con valores modernos: resiliencia, honestidad y compromiso social.

¿Podrá Perú conquistar de nuevo la corona?

Tras la histórica victoria de Luciana Fuster en 2023, toda una generación de peruanos y peruanas aguarda expectante la posibilidad de que Flavia López logre repetir la hazaña y devolver la corona a su país. La edición 2025, con su potente componente de participación digital y apertura internacional, perfila un escenario donde el mérito, el esfuerzo y el apoyo de la audiencia podrían redefinir el concepto de éxito en los concursos de belleza. La culminación de semanas de pruebas, galas y emotivas historias personales se condensará en una final que promete dejar huella en la historia del certamen.

Sea cual sea el resultado, la participación de la modelo peruana ya es celebrada por la comunidad global que ha seguido cada paso de su evolución, valorando su autenticidad y capacidad de inspirar. En una industria que exige perfección, Flavia López ha impuesto un sello propio: el de la mujer que brilla en el escenario internacional, no solo por su belleza, sino por representar el coraje y la dignidad de quienes nunca renuncian a sus sueños.

Deja un comentario

Next Post

El papa León XIV defendió el matrimonio cristiano frente a modelos de uniones “pasajeras y egoístas”

El papa León XIV defendió el matrimonio cristiano frente a los modelos de uniones “a menudo pasajeras y egoístas” que, advirtió, se presentan hoy a los jóvenes y que pueden dar la impresión de que la familia tradicional resulta “pasada de moda y aburrida”. “Entre las vocaciones a las que […]
El papa León XIV defendió el matrimonio cristiano frente a modelos de uniones “pasajeras y egoístas”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!