El certamen de belleza Miss Universo, creado en 1952, es considerado el más importante del mundo. A lo largo de su historia, varios países latinoamericanos han logrado destacar por el número de coronas obtenidas. Este año, el concurso se celebra en Tailandia, el próximo 21 de noviembre.
Los países latinos con más Miss Universo en toda la historia
Aunque la primera mujer hispana en obtener una corona de Miss Universo fue la peruana Gladys Zender en 1957, No obstante, Perú no figura entre los países latinoamericanos con más victorias en la historia del certamen.
La nación latinoamericana con mayor número de coronas es Venezuela, con siete exreinas de belleza. Según Telemundo, el país ocupa el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a triunfos en el certamen.
Puerto Rico se encuentra en el tercer lugar, con cinco coronas, y México destaca en el puesto cuatro, con tres exreinas de belleza. El país con el mayor número de coronas en toda la historia del certamen es Estados Unidos.
La nación norteamericana posee nueve coronas, aunque la primera ganadora en la historia del certamen fue una joven de 17 años llamada Armi Kuusela, representante de Finlandia, en 1952.
Las mujeres latinas que han ganado Miss Universo
A lo largo de los años, las mujeres latinas han conseguido destacar en el certamen de belleza internacional y coronarse con el primer lugar tras ganarse al público y a los jueces.
Un total de 25 mujeres latinoamericanas consiguieron la corona de Miss Universo y sostuvieron su reinado durante todo un año, tras demostrar belleza, clase, compromiso y altruismo, entre otras cualidades, según Telemundo.
Las representantes que ayudaron a que sus países se convirtieran en las naciones con más victorias del certamen a lo largo de la historia son:
Venezuela
- Maritza Sayalero (1979)
- Irene Sáez (1981)
- Bárbara Palacios (1986)
- Alicia Machado (1996)
- Dayana Mendoza (2008)
- Stefanía Fernández (2009)
- María Gabriela Isler (2013)
Puerto Rico
- Marisol Malaret (1970)
- Deborah Carthy-Deu (1985)
- Dayanara Torres (1993)
- Denise Quiñones (2001)
- Zuleyka Rivera (2006)
México
- Lupita Jones (1991)
- Ximena Navarrete (2010)
- Andrea Meza (2020)
También existen otras latinas que obtuvieron la corona, como las colombianas Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014); la argentina Norma Beatriz Nolan (1962); las brasileñas Iêda Maria Vargas (1963) y Martha Vasconcellos (1968), Cecilia Bolocco (1987) de Chile; la panameña Justine Pasek (2002); Amelia Vega (2003) de República Dominicana y la nicaragüense Sheynnis Palacios (2023).
En el certamen de 2025 se ha confirmado la participación de varias candidatas latinoamericanas, además de la representante de Miss Universe Latina 2025, el reality show de Telemundo en donde Yamilex Hernández obtuvo la corona.
Ellas son las latinas que participan del Miss Universo 2025
Muchos certámenes de belleza nacionales continúan llevándose a cabo, pero hasta el momento conocemos varios de los nombres que viajan a Tailandia en representación de diferentes países de Latinoamérica.
Las latinas que compiten por la corona de Miss Universo 2025
- Karla Bacigalupo, de Perú
- Alejandra Fuentes, de Honduras
- Yessica Hausermann, de Bolivia
- Mahyla Roth, de Costa Rica
- Lina Luaces, de Cuba
- Raschel Paz, de Guatemala
- Aldana Masset, de Argentina
- Mirna Caballini, de Panamá
- Inna Moll, de Chile
- Nadia Mejía, de Ecuador
- Yamilex Hernández, Miss Universe Latina 2025
- Stephany Abasali, de Venezuela
Todas ellas viajarán a Tailandia, país que albergará la edición número 74 de Miss Universo 2025, con reglas menos estrictas que en las décadas anteriores, aunque con compromisos igual de demandantes, pues la que obtenga la corona tendrá que cumplir con sus obligaciones durante todo el año que dure su reinado.
El certamen de belleza cuenta con diferentes normas y cualquiera que las rompa puede ser descalificada del concurso, o sustituida por la candidata que quede en segundo lugar, en caso de que la falta ocurra durante el reinado.