El modo antirrobo en Android es un conjunto de funciones diseñadas para proteger tus datos y tu celular, minimizando la pérdida de información en caso de robo o extravío.
Algunas de estas funciones solo están disponibles en Android 10 o versiones posteriores, por lo que es recomendable verificar la versión que utilizas antes de activarlas. Además, es necesario tener configurada una pantalla de bloqueo para que estas funciones funcionen correctamente.
Cuáles son las funciones del modo antirrobo de Android
- Bloqueo por detección de robo.
Esta función utiliza inteligencia artificial, los sensores de movimiento y las conexiones Wi-Fi y Bluetooth para detectar si alguien intenta llevarse tu dispositivo de manera abrupta. Si se activa, la pantalla se bloquea automáticamente para proteger el contenido. Por ejemplo, si alguien te quita el teléfono y se aleja corriendo, en bicicleta o en otro vehículo, el Bloqueo por detección de robo se activará inmediatamente.
- Bloqueo remoto.
Si pierdes tu dispositivo o te lo roban, puedes bloquear la pantalla de manera remota usando un número de teléfono verificado. Para usarlo, el dispositivo debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un bloqueo de pantalla activo.
- Contar con una tarjeta SIM activa.
- Tener un número de teléfono verificado.
- Tener activado el localizador.
- Estar conectado a internet.
Si el dispositivo no tiene conexión cuando envías la solicitud, el bloqueo se activará automáticamente al reconectarse. Solo se puede desbloquear localmente con el bloqueo de pantalla y se puede usar hasta dos veces en un período de 24 horas.
- Bloqueo de dispositivo sin conexión.
Si el teléfono se desconecta de internet, esta función bloquea automáticamente la pantalla después de un tiempo breve de uso sin conexión, protegiendo tus datos incluso si el ladrón intenta desactivar el Localizador.
Cómo se activan estas funciones
Para activar estas funciones, los usuarios solo deben seguir estos pasos:
- Dirígete a Configuración en el dispositivo.
- Selecciona Google, luego Todos los servicios y después Protección ante robo.
- Pulsa en Verificación de identidad para continuar con el proceso.
Qué debo hacer primero si me hurtan el celular
Si te roban el celular, es fundamental actuar con rapidez para proteger tu información y minimizar posibles riesgos. Lo primero que se debe hacer es mantener la calma y asegurarse de recordar los últimos lugares donde se tuvo el dispositivo, ya que esto ayudará a rastrearlo.
A continuación, se recomienda bloquear el teléfono de forma remota utilizando herramientas como el Localizador de dispositivos en Android o la función “Buscar mi iPhone” en iOS. Estas opciones permiten bloquear la pantalla, mostrar un mensaje con un número de contacto y, en algunos casos, borrar los datos del dispositivo para proteger información sensible, como fotos, mensajes, correos electrónicos y aplicaciones.
Paralelamente, se debe contactar al proveedor de servicios móviles para informar sobre el hurto y suspender temporalmente la línea, evitando que terceros realicen llamadas o consuman datos. También es importante cambiar las contraseñas de cuentas vinculadas, como correo electrónico, redes sociales y aplicaciones bancarias, para impedir accesos no autorizados.
Finalmente, se aconseja presentar la denuncia ante las autoridades locales, proporcionando el número IMEI del dispositivo, ya que esto puede ayudar en su recuperación y servir como respaldo ante reclamos de seguros o bloqueos oficiales. Actuar rápidamente aumenta significativamente las posibilidades de proteger la información personal y reducir riesgos derivados del robo.
Cómo saber el IMEI de mi celular
Para conocer el IMEI de un celular, se puede marcar en el teclado *#06# y automáticamente aparecerá en pantalla. También es posible encontrarlo en la configuración del teléfono, dentro de la sección ‘Acerca del dispositivo’ o ‘Información del teléfono’. En algunos casos, el IMEI está impreso en la batería, en la parte trasera del dispositivo o en la caja original del equipo.