Moldtrans abre un nuevo centro logístico en Madrid tras ingresar 146 millones de euros en 2024, un 8% más

admin

La adquisición de la firma REDSla por parte del grupo Moldtrans durante el año en curso ha permitido al operador ampliar y diversificar sus servicios enfocados en el sector tecnológico, fortaleciendo así su posicionamiento dentro del mercado logístico de la Península Ibérica. Según informó el medio, la integración de esta nueva empresa en la estructura corporativa acompaña el inicio de operaciones de un centro logístico de 11.000 metros cuadrados localizado en el Polígono Industrial Casablanca, en Torrejón de Ardoz, Madrid, que consolida la estrategia de expansión de Moldtrans en áreas logísticas clave.

El grupo Moldtrans, que opera en los sectores de transporte terrestre, marítimo y aéreo, cerró el primer semestre de 2024 con una facturación de 146 millones de euros, cifra que representa un aumento del 8,15% en comparación con el ejercicio anterior, reportó la fuente. Este crecimiento estuvo especialmente motivado por el incremento en la demanda de servicios logísticos, segmento que se ha transformado en uno de los elementos principales del desarrollo del grupo, según publicó el medio.

Con la puesta en marcha del nuevo centro logístico de Torrejón de Ardoz, Moldtrans busca impulsar su cartera de servicios y adaptarse a las necesidades de un sector marcado por la innovación y la transformación digital. Tal como detalló el grupo en declaraciones recogidas por el medio, el presidente de Moldtrans, Carlos Moldes, destacó que «la nueva plataforma logística de Torrejón de Ardoz representa un paso más en nuestra estrategia de expansión y modernización. Con este nuevo centro, consolidamos la posición de nuestro grupo como uno de los actores clave del panorama logístico de la Península Ibérica y reforzamos nuestro compromiso con la especialización, la innovación y el crecimiento sostenible».

El grupo, que cuenta con una red de 20 centros ubicados en España y Portugal, ha priorizado la identificación de zonas estratégicas para operar, concentrando inversiones en infraestructuras logísticas modernas que responden a los retos de un mercado cada vez más especializado y competitivo, puntualizó el medio. La presencia en Torrejón de Ardoz, una de las áreas logísticas más relevantes de la Península, responde a la voluntad de Moldtrans de acercar sus servicios a los principales polos de demanda de la región y a los grandes clientes del sector tecnológico.

Según detalló la publicación, la ampliación de servicios especializados tras la incorporación de REDSla ha contribuido a que la oferta de Moldtrans sea más diversa y adaptada a las exigencias específicas de diferentes ramas de la industria, especialmente las tecnológicas. Este movimiento forma parte de la apuesta del operador por la innovación y la especialización, incluyendo herramientas digitales y soluciones flexibles para los departamentos logísticos de sus clientes.

La nueva infraestructura en Madrid está equipada con las condiciones necesarias para el manejo y almacenaje de mercancías delicadas, además de ofrecer servicios personalizados en función de los requerimientos de cada cliente, reportó el medio. Con esta apertura, Moldtrans refuerza su papel en la cadena de suministros de empresas nacionales e internacionales que operan en la Península Ibérica, contribuyendo a mejorar la conectividad y la eficiencia operativa en uno de los principales núcleos logísticos del sur de Europa.

El incremento de la facturación registrado por Moldtrans durante el presente año responde, además, a la capacidad del grupo para adaptarse a las transformaciones del mercado y anticipar las necesidades de sus clientes, según concluyó el medio. El operador mantiene su objetivo de crecimiento sostenible a través de la expansión territorial, el desarrollo de nuevos servicios y la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito logístico y de transporte.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Autoridades colombianas reciben a una ocelote que estaba en poder de civiles

Bogotá, 31 oct (EFE).- El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ubicado en el departamento de Antioquia en el noroeste de Colombia, recibió a una hembra de ocelote (Leopardus pardalis), de entre tres y cuatro meses de edad, que […]
error: Content is protected !!