Mónica Puig: La exhibición Alcaraz-Tiafoe puede tener «el mismo impacto» que Bad Bunny

admin

San Juan, 21 ene (EFE).- El partido de exhibición en Puerto Rico entre el español Carlos Alcaraz y el estadounidense Frances Tiafoe impulsará el turismo deportivo local, según la extenista puertorriqueña Mónica Puig, quien dijo este martes a EFE que espera que el evento tenga «el mismo impacto a nivel mundial» que la residencia de Bad Bunny.

«En este momento, este evento es una inversión», sostuvo Puig, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que será la presentadora, animadora y comentarista del espectáculo deportivo llamado ‘Batalla de Leyendas’.

El encuentro entre Alcaraz y Tiafoe, dos de los principales tenistas del mundo, se disputará el 2 de marzo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, donde Bad Bunny ofrecerá una treintena de conciertos entre julio y septiembre como parte de su residencia ‘No me quiero ir de aquí’, completamente vendida.

Para el partido, la producción -el Grupo de Inversión Matriz de VRDG Entertainment- adquirió una cancha que fue aprobada por la Asociación de Tenistas Profesionales porque, según Puig, «no puede faltar nada, ningún detalle».

«Esto es un evento preparativo para la nueva temporada y necesitamos asegurarnos de que tengan lo mejor de lo mejor para que no se lesionen, hablen lo mejor del trato acá. Tener a dos de los mejores es importante», destacó.

Además del partido, los jugadores participarán de una serie de actividades junto a jóvenes, patrocinadores y seguidores del tenis.

Estas incluirán cursos de tenis comunitarios, experiencias exclusivas para los patrocinadores del evento, una recepción oficial en La Fortaleza -sede del Ejecutivo- y visitas turísticas para promocionar la belleza y hospitalidad de Puerto Rico.

La inversión económica a la que se refirió Puig, y con la que el año pasado también se apoyó con un partido de exhibición entre ella y Serena Williams, se dan «para que se sigan haciendo este tipo de evento» y para que la gente quiera visitar más Puerto Rico.

«O sea, mira lo que está haciendo Bad Bunny con su residencia. Quiero que este evento tenga el mismo impacto a nivel mundial para que más personas y seguidores del tenis puedan venir a este evento», enfatizó Puig.

Las presentaciones de Bad Bunny en Puerto Rico, así como el lanzamiento de su más reciente disco, ‘Debí tirar más fotos’, han ubicado a la isla como tendencia mundial, lo que provocará una explosión millonaria para la industria turística local durante los tres meses de residencia.

Para Puig, esta idea e iniciativa de Bad Bunny -la primera que se hace en Puerto Rico- «enseña lo que realmente él piensa: que la isla es su hogar, que quiere pasar más tiempo aquí y que también quiere compartir con su gente, que quizás no tiene la oportunidad de verlo en la tarima en otros lugares». EFE

Deja un comentario

Next Post

La desesperada búsqueda de otra argentina desaparecida en Cancún: “Me dijeron que iba a aparecer en pedacitos”

Lorena Ester Bálsamo, una argentina de 39 años y oriunda de Tandil, desapareció sin dejar rastros en Cancún, México, el 11 de octubre pasado. Ese día fue vista por última vez, cuando subía a un taxi en la residencia de Villa Maya, en la que vivía junto a su marido, […]
La desesperada búsqueda de otra argentina desaparecida en Cancún: “Me dijeron que iba a aparecer en pedacitos”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!