Montañistas españoles cierran su expedición en Perú con 20 rutas abiertas en la cordillera blanca

admin

Desde sus redes sociales, los hermanos anunciaron que esta escalada simboliza el cierre de su travesía por tierras peruanas. (Foto: Andina)

Con una mezcla de satisfacción deportiva y pesar humano, los montañistas españoles Iker y Eneko Pou culminaron su expedición 2025 en la Cordillera Blanca del Perú, alcanzando un hito significativo: 20 nuevas rutas abiertas en una de las cordilleras más desafiantes y emblemáticas de los Andes. Su última conquista, bautizada como ‘Karma de Cóndores’, fue lograda a 4,000 metros de altitud en condiciones extremas.

Desde sus redes sociales, los hermanos anunciaron que esta escalada simboliza el cierre de su travesía por tierras peruanas. “Damos por finalizada nuestra expedición en Perú con una alegría enorme: ¡20 nuevas vías abiertas en la Cordillera Blanca!”, escribieron. La apertura de ‘Karma de Cóndores’ se realizó a vista, es decir, sin intentos previos ni ensayos, lo que subraya la dificultad técnica y el dominio físico y mental requerido.

Los Pou necesitaron aproximadamente 13 horas para completar los 350 metros de escalada, distribuidos en nueve largos por la cara sur de la montaña, lo que implicó una jornada entera a la sombra y bajo temperaturas especialmente bajas. La ruta, de dificultad 5.11+R, fue descrita como “brutal” y comparada con líneas similares en Yosemite, aunque con un clima considerablemente más frío y retador.

Una vía técnica, exigente y de calidad excepcional

Hermanos Pou. (Foto: Andina)

“Karma de Cóndores” ha sido definida por los hermanos como una ruta “súper recomendable, con una calidad excepcional en cada uno de sus largos”. Esta última escalada representa no solo un logro deportivo, sino también un homenaje a la resiliencia física y emocional que exige la alta montaña.

Los alpinistas, oriundos del País Vasco y conocidos por su estilo limpio y por explorar rutas poco transitadas, confesaron que no esperaban una vía tan exigente desde el primer momento. “La verdad es que no nos esperábamos una vía tan mantenida y tan dura”, relataron.

La Cordillera Blanca, ubicada en la región Áncash, es parte del Parque Nacional Huascarán y es considerada uno de los destinos favoritos para montañistas de alto nivel. En sus picos y paredes se han forjado historias de proezas técnicas, pero también se han vivido tragedias que recuerdan la fragilidad humana frente al entorno natural.

“Karma de Cóndores” ha sido definida por los hermanos como una ruta “súper recomendable. (Foto: Andina)

Una expedición marcada por pérdidas

Más allá del éxito deportivo, los hermanos Pou señalaron que esta expedición ha sido agridulce. En el último mes, durante su estadía en Perú, nueve amigos y colegas de montaña perdieron la vida en distintos accidentes ocurridos en la Cordillera Blanca y otras zonas de los Andes peruanos. Entre esos casos se incluyen caídas fatales, aludes y complicaciones por condiciones extremas.

“Volvemos contentos por todo lo logrado en el plano deportivo, pero a la vez tristes por lo que hemos sufrido en el plano humano”, confesó Eneko Pou. La frase resume una experiencia intensa en la que, además de abrir nuevas rutas, también participaron en operativos de rescate, apoyando a otros alpinistas atrapados o extraviados.

En sus publicaciones, los Pou reconocen que este tipo de travesías requieren no solo de preparación técnica, sino también de fortaleza emocional para enfrentar la incertidumbre, el duelo y el desgaste constante.

La Cordillera Blanca, ubicada en la región Áncash, es parte del Parque Nacional Huascarán. (Foto: Andina)

“Ha sido una aventura intensa, con grandes logros y también momentos duros. Nos vamos con el corazón lleno y la motivación intacta”, concluyeron.

Perú como destino de escalada internacional

Con esta expedición, Perú se reafirma como uno de los destinos predilectos para el montañismo de élite. La Cordillera Blanca ofrece una diversidad de rutas técnicas, picos de más de 6,000 metros, paredes de roca y hielo, y un entorno natural de impresionante belleza.

Los hermanos Pou, con trayectoria global en escalada alpina, han explorado rutas en el Himalaya, Patagonia, Alpes y otras cordilleras, pero destacan la Cordillera Blanca como un territorio que combina desafíos técnicos con un entorno virgen y poco intervenido.

Su presencia en Perú no solo ha contribuido a la apertura de nuevas rutas, sino también a la promoción internacional del montañismo en los Andes peruanos. Además, su labor como embajadores del deporte ha generado impacto en comunidades locales, clubes de montaña y jóvenes interesados en esta disciplina.

Deja un comentario

Next Post

Juan Urquijo responde a los rumores de crisis con Irene Urdangarín tras su ausencia en el bautizo de su sobrino Lucas

¿Hay crisis entre Irene Urdangarín y Juan Urquijo? Los rumores de una posible ruptura en la pareja han surgido tras la llamativa ausencia de la hija de la infanta Cristina en el bautizo del sobrino (y además ahijado) de su novio, Lucas -primer hijo de Teresa Urquijo y del alcalde […]
Juan Urquijo responde a los rumores de crisis con Irene Urdangarín tras su ausencia en el bautizo de su sobrino Lucas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!