El intendente de General Pueyrredon se impuso como candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, con el 41 % de los votos. Superó por cuatro puntos a Fernanda Raverta y deja abierta la puerta a nuevos desafíos políticos.

El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, logró una victoria clave en las Elecciones Legislativas 2025, al imponerse como candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral con el 41,49 % de los votos, superando por más de cuatro puntos a su principal competidora, Fernanda Raverta, de Fuerza Patria, quien obtuvo el 37,6 %.
La elección posiciona a Montenegro como uno de los referentes más fuertes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en una sección donde el peronismo había mantenido predominio en comicios anteriores. Su desempeño fue especialmente contundente en Mar del Plata, donde alcanzó el 52,05 %, ampliando la diferencia con Raverta a más de 15 puntos.
Proyección legislativa y política
Con este resultado, Montenegro accede a una de las cinco bancas en juego en el Senado bonaerense por la Quinta Sección, junto a Cecilia Martínez y Matías De Urraza, también por La Libertad Avanza. Por Fuerza Patria ingresarán Fernanda Raverta y Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita.
La victoria seccional fue una de las dos únicas obtenidas por La Libertad Avanza en toda la provincia, junto a la Sexta Sección (Bahía Blanca), lo que refuerza el peso político de Montenegro dentro del armado libertario.
¿Un paso hacia nuevos horizontes?
Montenegro había anticipado que su candidatura no sería testimonial, y confirmó que asumirá la banca en el Senado provincial el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, en el entorno político se especula con una posible convocatoria a cargos nacionales, lo que podría acelerar su salida del municipio antes de completar el mandato.
La elección también marca el cierre de un ciclo en Mar del Plata, donde Montenegro fue electo intendente en 2019 y reelecto en 2023. Su sucesor en el Ejecutivo local sería Agustín Neme, actual jefe de Gabinete, en caso de que se concrete su alejamiento.