Moody’s pone a revisión posible mejora en la calificación crediticia a Pemex

admin

Ciudad de México, 18 ago (EFECOM).- La agencia Moody’s Ratings puso a revisión para una posible mejora la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras el anuncio a principios de mes de un plan estratégico, con el cual se pretende que la empresa estatal deje de requerir el apoyo financiero de Hacienda para 2027.

“Moody’s Ratings (Moody’s) ha colocado en revisión al alza las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) de B3 (bono especulativo), la evaluación del riesgo crediticio base (BCA) de CA y las calificaciones de bonos senior quirografarios respaldados por B3 de las notas existentes de la compañía”, señaló en un comunicado.

La calificadora también colocó en revisión al alza las calificaciones de bonos senior quirografarios respaldados por B3 de Pemex Project Funding Master Trust y las del programa de bonos senior quirografarios respaldados por (P) B3 de Pemex y Pemex Project Funding Master Trust, cuando anteriormente era de una perspectiva negativa.

La revisión, argumentó Moody’s, responde al “Plan Estratégico de Pemex 2025-2035”, anunciado por el gobierno mexicano (Baa2 negativa) a principios de mes y a la información adicional publicada sobre el plan estratégico de Pemex “para reducir los niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago de cuentas por pagar”.

El 29 de julio pasado, el Gobierno mexicano emitió bonos por 12.000 millones de dólares a través de una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), con vencimiento en 2030, destinados a reforzar la situación financiera de Pemex.

Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo, pues su deuda ronda los 99.000 millones de dólares, y la de proveedores, unos 23.000 millones de dólares.

Moody’s destacó que Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (SE), está ejecutando una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex a través de la estructura P-CAP de 12.000 millones.

A principios de agosto, Pemex registró beneficios netos acumulados de 16.187 millones de pesos (unos 857 millones de dólares) en el primer semestre de 2025, así como una deuda financiera que asciende a los 98.800 millones de dólares al cierre del mismo periodo. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Anita Williams responde a Montoya y lanza un mensaje a Carmen Alcayde tras sus críticas

En un complicado momento personal tras haber tomado medidas legales contra su expareja y padre de su hijo Thiago por haber incumplido la orden de alejamiento, Anita Williams se reafirma en su decisión de pasar página con todo lo relativo a José Carlos Montoya, del que no sabe absolutamente nada […]
Anita Williams responde a Montoya y lanza un mensaje a Carmen Alcayde tras sus críticas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!