La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha asegurado que las imágenes de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de la dana la tarde del 29 de octubre difundidas ayer con audio le producen «indignación y dolor» y ha sostenido que escucharlas resulta «doloroso e indignante» y que desde «el punto de vista político» es «totalmente inaceptable». «Dos horas antes de emitir el ES-Alert, la Generalitat era consciente de la situación», ha recalcado.
En las citadas imágenes, captadas alrededor de las 19.00 horas del 29 de octubre y difundidas este miércoles por TVE, se escucha a la exconsellera Salomé Pradas exponer indicaciones para el mensaje del ES-Alert: «Metedlo en el texto, por favor». Además, también pregunta: «¿Alguien tiene el teléfono de Miguel Polo –presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar–? A mí no me apetece llamarlo».
En un desayuno informativo de Forum Europa este jueves en València, Morant ha lamentado que la Comunitat Valenciana «no puede salir de aquel 29 de octubre que parece eterno» porque, según ha recalcado, «todavía no sabemos qué ocurrió» aquel día. «Más de diez meses después, todavía no somos capaces de saber, desde luego no por la fuente oficial, qué estaba haciendo el Consell, Carlos Mazón y los máximos responsables de una emergencia de nivel 2», ha expuesto.
«No me puedo ni imaginar lo que están sufriendo de nuevo las víctimas directas de la dana, sobre todo aquellos familiares de personas que murieron, los 228 muertos al ver esas reuniones que se eternizaban, en la que la falta de toma de decisión en los momentos concretos, adecuados y oportunos», ha afirmado.
La ministra ha hecho hincapié en que gracias a las imágenes conocidas ayer se demuestra que a las siete de la tarde del 29O los responsables de la emergencia «seguían discutiendo qué mensaje ponían en el ES-Alert y tardaron todavía una hora y cuarto en enviarlo». «Tuvimos que escuchar frases tan rotundas como que, probablemente, la gente ya habría muerto de una hipotermia», ha censurado.
«LAS MUERTES ERAN EVITABLES»
No obstante, ha matizado: «No, las muertes se produjeron por ahogamiento. Y esas muertes eran evitables». A su juicio, «si la gente hubiese recibido ese mensaje en un momento oportuno, se podía haber hecho algo para salvaguardar esas vidas».
«Hemos estado en la calle, hemos escuchado a las víctimas. Los testimonios son desgarradores. Hablan de que estuvieron al teléfono con su familiar hasta el último momento. Personas que murieron en su cama porque un armario se cayó encima, que murieron ahogadas y que podían haber tenido una oportunidad porque tenían una hija en el pueblo de al lado. Solo con 15 minutos de tiempo que hubieran tenido de advertencia, se hubiese podido salvar esas vidas», ha continuado.
Por todo ello, ha subrayado que las imágenes del Cecopi «nos indignan y nos vuelven a atrapar en el 29 de octubre», pero también el testimonio del oficial-jefe de guardia en el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el pasado 29 de octubre, ante la jueza que investiga la gestión de la dana, «que nos dice que, dos horas antes de emitir el ES-Alert, la Generalitat era consciente de la situación».
«Pero es que ayer, viendo las imágenes y viéndolos encerrados en ese despacho, en esa habitación en el 112, y pensar que allí, en ese centro, se estaban recibiendo 19.000 llamadas de auxilio, y que la gente estaba allí paralizada, sin hacer nada, sin auxiliar y sin enviar el ES-Alert, ese mensaje para advertir a la población, es doloroso, es indignante, pero desde el punto de vista político es totalmente inaceptable», ha sostenido.
También ha cargado contra la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, por haber «abandonado» la reunión del Cecopi la tarde del 29 de octubre para «irse a una gala a entregar premios». «Es la responsable de las residencias y a las 17.40 abandonó ese Cecopi. No avisó a las residencias de mayores, y en las residencias de mayores murieron muchos mayores», ha incidido.
Diana Morant ha asegurado que durante estos meses ha tenido la oportunidad «de hablar muchas veces con las víctimas» y estas «nos repiten que no digamos que sus familiares murieron por culpa de una catástrofe climática», sino que «quieren que la ciudadanía entienda que sus familiares murieron por la nefasta gestión de una catástrofe climática». «Y eso es de lo que se tiene que seguir hablando en esta comunidad, de cómo el 29 de octubre la nefasta gestión del Consell, con Carlos Mazón a la cabeza, causó tanto dolor y tanta muerte», ha agregado.