Mossos acotó la investigación por la huida de Puigdemont a tres agentes el mismo día de la fuga y la víspera

admin

Los Mossos d’Esquadra acotaron la investigación sobre los tres agentes que presuntamente ayudaron a huir al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el 8 de agosto de 2024 tras una visita a Cataluña, al día de la fuga y a la víspera, según ha podido saber Europa Press de fuentes judiciales.

Así lo han manifestado este lunes los cinco mossos –cuatro agentes y un cabo– citados como testigos por la titular del Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona que instruye esta causa.

Los cinco testigos han explicado que les encomendó la tarea de analizar imágenes y fotogramas en los que aparecían los tres investigados para que los identificasen, archivos que les fueron aportados por la Comissaria General d’Investigació Interna y d’Afers Disciplinaris de Mossos d’Esquadra, y referentes sólo a los días 7 y 8 de agosto de 2024.

Entre ellas, imágenes de los aparcamientos y los vehículos que se utilizaron el día de la huida del expresidente de la Generalitat, como una furgoneta y una moto.

A partir del análisis de estas imágenes, mayoritariamente extraídas de medios de comunicación –aunque también algunas captadas por cámaras de seguridad de la zona de Arc de Triomf–, elaboraron un total de 7 informes que este lunes han ratificado.

Asimismo, las mismas fuentes judiciales han dicho que los testigos no han aclarado quién fue el instructor de la investigación, al no recordar su número de TIP.

ADVERTENCIA DE LA MAGISTRADA

Una de las acusaciones populares, Hazte Oír, ha solicitado recientemente nuevas diligencias, en concreto, que se tome declaración en calidad de testigos al expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès; al presidente del Parlament, Josep Rull; al exconseller de Interior, Joan Ignasi Elena; al exdirector general de la policía, Pere Ferrer, y al excomisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent.

También, que se tome declaración a un bombero por lo que pudo ver ese día, pues se le considera una persona de confianza del expresidente de la Generalitat, al que acompañó durante su visita a Barcelona el 8 de agosto situándose a escasos metros de uno de los mossos investigados.

Asimismo, se solicita que declaren, también como testigos, trabajadores de un párking y de un apartahotel de la zona que pudieron presenciar los hechos.

Los letrados de las acusaciones, Vox y Hazte Oír, que ejercen los letrados Juan Cremades y Javier María Pérez Roldán respectivamente, han declinado entrar en detalles sobre el contenido de la declaración de los agentes después de que la magistrada instructora, Antonia Coscollola, les recordara que la instrucción tiene un carácter reservado y que las filtraciones están castigadas con multas de hasta 10.000 euros.

Pérez Roldan se ha limitado a confirmar que se han ratificado en sus informes, que no han ido más allá de lo que habían plasmado en los mismos y que se ha tratado de «un acto breve».

Deja un comentario

Next Post

Sumar exige que se investigue la filtración de los mensajes de Sánchez con Ábalos y rechaza valorar su contenido

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha exigido que se investigue la filtración en prensa de los mensajes de Whatsapp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro José Luis Ábalos, y rechaza valorar su contenido porque no comentan «conversaciones privadas». Así lo ha trasladado en rueda de […]
Sumar exige que se investigue la filtración de los mensajes de Sánchez con Ábalos y rechaza valorar su contenido

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!