Mousse de limón con solo 3 ingredientes, un postre francés fácil de preparar en casa

admin

La mousse de limón es un postre clásico de la gastronomía francesa que destaca por su textura aireada y sabor refrescante. Crédito: Ji-Elle / Wikipedia

La mousse de limón es un postre clásico de la gastronomía francesa que destaca por su textura aireada, sabor refrescante y facilidad de preparación.

Con solo tres ingredientes básicos, esta versión moderna se ha convertido en una opción popular para quienes buscan dulces rápidos, sin horno y con un perfil ligero.

El término “mousse” proviene del francés y significa “espuma”, en referencia a la consistencia suave y aireada que caracteriza este tipo de preparaciones.

Tradicionalmente, las mousses se elaboraban con claras de huevo batidas, crema y algún saborizante como chocolate, frutas o café. Sin embargo, las versiones contemporáneas han simplificado el proceso, eliminando el huevo y utilizando ingredientes más accesibles como yogur y leche condensada.

El yogur natural en la mousse de limón ofrece proteínas y probióticos que favorecen la salud digestiva.

Para preparar esta mousse de limón, se requieren 200 ml de nata para montar, 375 g de yogur natural sin azúcar y 300 ml de leche condensada.

El toque cítrico se logra con el zumo de medio limón y su ralladura. La preparación comienza con el batido de la nata hasta obtener una textura semimontada, es decir, con cuerpo pero sin llegar a estar firme.

En un recipiente aparte, se mezcla el yogur con la leche condensada, el zumo y la ralladura. Luego, se incorpora la nata con movimientos envolventes para conservar la ligereza. La mezcla se distribuye en recipientes individuales, se cubre con film y se refrigera por al menos dos horas para que adquiera consistencia.

Este postre no solo es práctico, sino que también ofrece ciertos beneficios nutricionales. El limón es rico en vitamina C, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, la producción de colágeno y la reducción del colesterol.

La mousse de limón es perfecta para cerrar comidas copiosas o refrescarse en temporadas de calor, gracias a su ligereza. Crédito: Emily Carlin / Flickr

Además, posee propiedades antioxidantes y ayuda a la hidratación, especialmente en climas cálidos. El yogur aporta proteínas y probióticos beneficiosos para la salud digestiva, mientras que la nata y la leche condensada, aunque calóricas, ofrecen energía rápida y una textura cremosa que define el carácter del postre.

La mousse de limón es ideal para cerrar comidas copiosas o como opción fresca en temporadas de calor. Su versatilidad permite decoraciones variadas, como hojas de menta, ralladura extra o galleta triturada. También puede adaptarse a versiones más saludables utilizando yogur griego bajo en grasa y leche condensada light.

Además, al no llevar huevo ni requerir cocción, es una alternativa segura y rápida para quienes buscan postres caseros sin complicaciones. Incluso puede prepararse con antelación y conservarse en refrigeración hasta el momento de servir, lo que la convierte en una opción práctica para reuniones o celebraciones.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Estos son los cortes de agua en Bogotá este 30 de octubre

La empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá publicó las localidades y los barrios que se verán afectados por la suspensión temporal del suministro de agua a lo largo de este jueves 30 de octubre. Trabajos de mantenimiento de reparación, instalación y mantenimiento provocarán cortes que pueden durar desde unas […]
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 30 de octubre
error: Content is protected !!