El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, Perú, se encuentra en la etapa final de evaluaciones para determinar su fecha de apertura, según declaraciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, en una entrevista con el canal Latina. El funcionario explicó que, tras realizar pruebas clave este martes, se definirá si las operaciones están listas para iniciar, lo que permitirá establecer una fecha concreta para la inauguración del terminal aéreo.
De acuerdo con el ministro, el proceso de evaluación se ha dividido en tres componentes principales: infraestructura, suministro de combustibles y servicios. En cuanto a la infraestructura, supervisada por el organismo regulador Ositran, ya se cuenta con un informe favorable que certifica que el proyecto está completado al 100%. Por otro lado, el suministro de combustibles, bajo la supervisión de Osinergmin y la Dirección General de Hidrocarburos, también ha recibido los permisos necesarios para operar en condiciones de prueba durante un periodo de seis meses. Sin embargo, el tercer componente, relacionado con los servicios, aún presenta desafíos, particularmente en la gestión del equipaje.
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y el problema con las maletas
El ministro detalló que las pruebas realizadas en febrero revelaron problemas en el sistema de manejo de maletas, aunque aseguró que se han registrado avances en las últimas semanas. Según Pérez Reyes, se llevaron a cabo dos ejercicios recientes, uno de los cuales mostró mejoras notables. Este martes se realizará una nueva prueba que será determinante para evaluar si los servicios están listos para operar de manera eficiente. Una vez que se obtengan los resultados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con las aerolíneas, definirá una fecha de apertura que garantice la seguridad y funcionalidad del aeropuerto.
En cuanto a los accesos al nuevo terminal, el ministro reconoció que las vías actuales no cumplen con estándares de primer nivel, pero afirmó que se han implementado soluciones temporales para garantizar el ingreso y salida de los usuarios. Estas incluyen la construcción de puentes temporales con dos carriles en cada dirección y la presencia de grúas en puntos estratégicos para atender posibles incidentes vehiculares. Aunque estas medidas no representan una solución definitiva, Pérez Reyes aseguró que son suficientes para evitar mayores inconvenientes en el tráfico hacia el aeropuerto.
Buses de ingreso para el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El transporte público hacia el nuevo terminal también ha sido considerado. Según el ministro, se han habilitado aproximadamente 60 buses que operarán en 56 paraderos distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo Lima Norte, Lima Moderna y algunas zonas del sur. Estos vehículos están diseñados para transportar tanto pasajeros como equipaje, incluyendo maletas de hasta 23 kilogramos, lo que permitirá a los usuarios acceder al aeropuerto con comodidad. Además, los buses dejarán a los pasajeros a una distancia de 250 metros del terminal, similar a la disposición actual en el aeropuerto existente.
La seguridad en las rutas de acceso y en el propio aeropuerto es otro aspecto prioritario. Pérez Reyes informó que se ha establecido un convenio con la Policía Nacional para garantizar la vigilancia en diez puntos estratégicos a lo largo de las vías de ingreso y salida. Un total de 144 policías estarán asignados a estas tareas, trabajando en turnos rotativos las 24 horas del día. Estas medidas buscan prevenir incidentes como robos o ataques a los vehículos que transportan a los pasajeros.
Merjoras en los exteriores del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
En relación con el entorno urbano del aeropuerto, el ministro reconoció que las áreas circundantes presentan desafíos en términos de infraestructura y seguridad. Para abordar esta situación, se están llevando a cabo conversaciones con el Ministerio de Vivienda para implementar programas de vivienda social que mejoren las condiciones de las zonas aledañas. Asimismo, se están realizando inversiones conjuntas con el gobierno local del Callao para mejorar las calles y embellecer el área con murales que representen destinos turísticos del Perú.
El retraso en la apertura del nuevo aeropuerto ha generado críticas, ya que inicialmente se había anunciado su inauguración para diciembre del año pasado, pero esta fue postergada en varias ocasiones. Según el ministro, la fecha contractual original no contemplaba las fechas propuestas por el concesionario, lo que generó confusión entre los usuarios. Pérez Reyes enfatizó que esta vez se busca establecer una fecha definitiva que garantice la operatividad y seguridad del terminal.