Muere el Papa Francisco a los 88 años

admin

Bendición 'Urbi et Orbi' del Papa el día de Navidad de 2024. (REUTERS/Yara Nardi)

El papa Francisco ha muerto hoy, lunes de Pascua, a los 88 años, según ha confirmado el Vaticano, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Durante las últimas horas, el Papa ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial», según recogía el comunicado diario del Vaticano.

El pontífice argentino fue ingresado el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral que se complicó con crisis respiratorias y una insuficiencia renal, sumada a una infección polimicrobiana. Requirió transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.

Deja huérfanos a miles de fieles que recordarán el legado del primer papa latinoamericano como un periodo en el que la Iglesia intentó adaptarse a los tiempos actuales promoviendo la inclusión de las mujeres en puestos de poder, preocupándose por el medioambiente y la crisis de los refugiados y, sobre todo, buscando la paz entre los pueblos.

Así fue hasta su último aliento y los últimos días de su papado, en la audiencia general de los miércoles, en la que no pudo continuar leyendo la catequesis a causa de su bronquitis.

Ese día, el último que se le vio en público, Francisco pidió con las pocas fuerzas que le quedaban encontrar “caminos de paz” porque “no hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos”.

“Pienso en tantos países que están en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz”, dijo el papa.

Jorge Mario Bergoglio sorprendió al mundo ese ahora lejano 13 de marzo de 2013 cuando eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, un santo conocido por su humildad y amor por los pobres. Este gesto marcó el inicio de un pontificado centrado en la cercanía a los más necesitados.

Sede Vacante

Comienza ahora el período de Sede Vacante, un estado de transición en el que cesan sus funciones y se suspenden ciertas actividades de la Santa Sede.

Primero se destruirá el Anillo del Pescador, sello oficial del papa, para evitar falsificaciones de documentos y se suspenderá la actividad de la Curia Romana. El papa será velado en la Basílica de San Pedro durante varios días y se conocerá cuándo será el funeral solemne con la asistencia de jefes de Estado y líderes religiosos.

Falta conocer también dónde será sepultado su cuerpo, si en la cripta vaticana o en otra basílica: eso se sabrá cuando se conozcan los detalles de su testamento.

Deja un comentario

Next Post

Pimec cree que vuelta del Sabadell es signo de confianza en el potencial económico catalán

Barcelona, 22 ene. (EFE).- El presidente de Pimec, Antoni Cañete, cree que la vuelta de la sede de Banco Sabadell a Cataluña es un «signo de confianza en el potencial económico y empresarial catalán» y fortalecerá el tejido económico de Cataluña. En declaraciones a EFE, Cañete ha asegurado que el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!