Cuando faltan once días para que finalice la baja temporal de las retenciones a la soja y el maíz, la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) en una solicitada nacional exigió al Gobierno que elimine los Derechos de Exportación (DEX).
“No claudicamos en insistir en el reclamo al gobierno nacional sobre la necesidad de eliminar los DEX, en particular para la zona norte del país, que se encuentra en total desventaja respecto a otras áreas geográficas del país, con rindes diferentes y altos costos de flete en los cultivos de granos más nobles que tiene esta región, como la soja y el maíz”, dijo.
Vinos oceánicos: un emprendedor busca transformar la costa bonaerense en un terroir de clase mundial
“El próximo 30 de junio vence la baja transitoria y parcial de los DEX incluidos en el decreto 38/2025, apartándose del ‘camino virtuoso’ que se había iniciado, en un contexto de precios internacionales bajos y aumento de costos en dólares, parámetros que no han variado desde la implementación de dicho decreto”, agregaron.
En la solicitada, publicada en LA NACION y titulada “¡Una muerte anunciada!“, subrayó que “la producción de granos en el norte del país resulta inviable con la actual carga impositiva, principalmente por los DEX (retenciones)”.
“Este sistema malévolo de cobro de impuestos a los que producen bienes exportables, que son los que permiten el ingreso de divisas a nuestro país, solo está generando el quebranto y la desaparición de productores agropecuarios, con el consiguiente éxodo de las poblaciones rurales del NOA y NEA», enfatizó.
En este contexto, remarcó que llevan “más de dos décadas de una fenomenal transferencia de recursos que desde las provincias más postergadas terminan distribuidos por el Estado Nacional en las provincias más ricas”.
“Los productores recibimos como contraprestación una red vial en emergencia, niveles de inseguridad preocupantes, solo por mencionar los problemas más acuciantes. Por lo expuesto, los DEX tienen que ser cero”, finalizaron.